Dónde y cómo encontrar trabajo en internet

como encontrar trabajo en internet
¿Cómo encontrar trabajo en Internet? El ciberespacio está lleno de oportunidades pero son tantas que muchas veces nos dispersamos y no sabemos qué hacer, por dónde empezar o dónde buscar. En este post te voy a dar algunas plataformas para encontrar trabajo en Internet en poco tiempo. Entiéndase trabajo, como cualquier actividad que te genere ingresos, esto puede ser un empleo, impartir formación, encontrar un proyecto… En cada una de estas plataformas tendrás que incluir tu Curriculum Vitae y en algunas de ellas tienes la opción de exportar tu perfil de Linkedin, aunque igualmente no toda la información se exporta de forma ordenada y correcta.

La idea de diversificar tu presencia en las distintas plataformas es tener mayor visibilidad, encontrar trabajo en Internet y que tengas más y mejores  oportunidades en las que dedicar tu tiempo y esfuerzo para incrementar tus ingresos.

Mi recomendación, ya sabes que soy fan de la marca personal, es que crees tu propia marca y la mantengas de forma adecuada para que conviertas las ocasiones en oportunidades de crecimiento profesional. A continuación te dejo tres post que escribí sobre este tema que seguro te serán de gran ayuda.

Encontrar trabajo en Internet ¿Cuál elegir?

Existen dos tipos de trabajo que puedes realizar, uno es por cuenta propia, se trata de trabajar para ti mismo y se le llama también freelance o autónomo; o por cuenta ajena, que se refiere a trabajar para otra persona, nos referimos a este tipo de trabajo cuando hablamos de buscar un empleo.

Las plataformas que te mencionaré a continuación te sirven para encontrar cualquiera de estos dos tipos de trabajo, eres tú el que debe determinar que está buscando en este momento de tu vida.

Debes saber que estar en una u otra modalidad de trabajo no significa que no puedes compaginarlo con otra actividad, lo que si debes tener presente es el tiempo que necesitas para dedicarle a cada uno de los trabajos que realices.

InfoJobs

Infojobs búsqueda de empleo

InfoJobs que facilita el encuentro entre la oferta y la demanda de empleo. Aunque nació con la intención de ayudar a las personas a conseguir empleo ha evolucionado con el mercado adaptándose a las necesidades de sus usuarios. En Infojobs  puedes conseguir un espacio para directivos o manager y un espacio especial para freelance y autónomos. Además, cuenta con una app en la que podrás hacer seguimiento fácilmente de las candidaturas en las que te has inscrito entre otras cosas.

Si eres freelance puedes registrarte en el espacio de InfoJobs dedicado para este tipo de profesionales, en el podrás encontrar nuevos proyectos en los que trabajar.

¿Cómo funciona InfoJobs Freelance?

En este espacio las empresas publican los proyectos indicando lo que necesitan y el precio que pagan por desarrollar el trabajo. Tú, aplicas en el proyecto que te interesa y la empresa es la encargada de selecciona al candidato ideal, en base a su perfil.  Infojobs garantiza al profesional que recibirá el pago una vez realizado trabajo y a la empresa que su trabajo se pagará por el trabajo terminado.

 

InfoJobs Freelance encuentra trabajo freelance o publica un proyecto.

 

Linkedin Jobs

Como sabes Linkedin es una red social para contactos profesionales que ofrece un sin número de oportunidades tanto para darte a conocer, relacionarte con profesionales a todos los niveles, como para encontrar ofertas de empleo. Desde mi punto de vista en la web este espacio no es tan atractivo para buscar empleo, lo que si me parece genial es Linkedin Job Search, la app móvil de LinkedIn, es muy fácil de usar y el proceso de búsqueda de empleo es muy sencillo.

Dentro de la app, puedes encontrar recomendaciones automáticas y oportunidades de trabajo en un lugar determinado (país, ciudad, municipio), ya que la búsqueda está basada en la geolocalización. También podrás crear alertas para no perderte ninguna oferta interesante y puedes hacer seguimiento de tus empleos vistos, guardados o solicitados.

Página de empleos LinkedIn

En la parte inferior de la app tienes cuatro iconos:

  • Buscar, donde se realizan las búsquedas y configuran las alertas.
  • Descubre, donde aparecen las recomendaciones de los puestos de trabajo similares al solicitado y que son los más demandados por otros perfiles como el tuyo.
  • Hacer seguimiento, donde quedarán archivadas las ofertas que has visto, guardado o Solicitado.
  • Notificaciones, donde aparecen todas las notificaciones push en base a las búsquedas y empleos guardados y de los empleos solicitados.

job-search-app1

 

Jonandtalent

Jobantalent es la plataforma de job matching de referencia para descubrir y encontrar trabajo y talento. Su app te ayuda a encontrar trabajo en Internet con un algoritmo que, según los expertos, es único y muy efectivo; utiliza las preferencias del usuario y su Curriculum Vitae para  localizar las ofertas que más se ajustan a su perfil.

¿Cómo funciona JobandTalent?

  • Recibe las ofertas de empleo adecuadas a tu perfil.
  • Chatea con la empresa lo que te ofrece la posibilidad de resolver tus dudas y de convencerlas de que eres el mejor candidato de forma directa, sin intermediarios.
  • Haz seguimiento de las ofertas en las que te has inscrito.

android_app_es

Tecno Empleo

TecnoEmpleo es el portal de empleo especializado en ofertas de trabajo en el sector de la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías. En este portal encontrarás diferentes canales como son:

  • Canal para freelance.
  • Canal para alto nivel.
  • Canal para conseguir trabajo en el extranjero.
  • Canal para conseguir el primer empleo.

Tecnoempleo Portal de Empleo Informática Telecomunicaciones y Tecnologías

LanceTalent

LanceTalent es un portal para proyectos freelance de diseño web, programación, social media, escritura,traducción y administrativos, funciona de forma parecida a InfoJobs Freelance. Ellos se definen como «una plataforma online de trabajo freelance para facilitar la puesta en marcha de pequeños negocios o startups.»

¿Cómo funciona LanceTalent?

  • La empresa publica el proyecto.
  • Los profesionales se postulan para desarrollar el proyecto.
  • La empresa selecciona el candidato
  • El candidato recibe el pago una vez  en que entrega el proyecto, con el pago garantizado ya que la empresa previamente ha realizado el deposito del pago a la plataforma.
  • La empresa recibe el proyecto y aporta el feedback al profesional.

 

LanceTalent Talento Freelance para tus proyectos online

 

Nubelo

Nubelo es una plataforma que ayuda a gestionar el talento digital que ha apostado  por el uso de tecnología y big data para agilizar los procesos de búsqueda de perfiles cualificados y para que los freelance encuentren oportunidades de trabajo. Su objetivo es lograr el matching perfecto entre empresas y profesionales en la modalidad que más encaje con sus necesidades.

Esta plataforma es ideal para freelance y autónomos, es similar a LanceTalent y InfoJobs Freelance. Aprovecha todos estos sitios para buscar proyectos que te generen ingresos.

¿Cómo funciona Nubelo?

Si eres profesional debes registrarte y publicar toda la información en tu perfil, algo muy interesante en los perfiles profesionales es que te permite validar tus conocimientos a través de unos test desarrollados por área de conocimiento y si superas más del 60% de respuestas de forma correcta te acreditan en tu perfil con una habilidad que potencia tu visibilidad profesional.

En el caso de las empresas, estas publican sus proyectos u ofertas y los candidatos se inscriben para que ellas luego elijan el que más se adecue a sus necesidades.

Ofertas de empleo y proyectos digitales Nubelo

Otra forma de  encontrar trabajo en Internet es a través de plataformas de formación, así que, si eres especialista en algo no te cortes ni un pelo y prepara tu curso para que puedas venderlo en estas plataformas.

Yo te recomiendo las que te menciono a continuación aunque seguro si te pones a buscar encontrarás muchas más, si tienes algo ya preparado ponte manos a la obra y súbelo a cualquiera de ellas o a todas, mientras más diversifiques más oportunidades de vender tu curso tendrás. ¡Prueba cuál te da mejores resultados!

Open IEBS

OpenIEBS es una plataforma que pertenece a IEBS Business School una de las escuelas de negocio más prestigiosas de España y América Latina, en ella puedes dar tus cursos o seminarios, para poder hacerlo  entra en la pestaña de «Conviértete en profesor» y envía tu programa formativo.

Open IEBS Cursos online sobre empresa marketing e internet

Udemy

Udemy es un marketplace de cursos y la utilizan más de 1 millón de visitantes cada mes,  si quieres vender en todo el mundo es la mejor opción. Con esta plataforma puedes ganar entre un y 97% – 25% del curso como instructor, todo dependerá de quién realiza la venta del curso, si la haces tu a través de la promoción que hagas, si la realiza un afiliado o si la realiza Udemy directamente.

Udemy cursos en línea en cualquier momento y en cualquier lugar

Floqq

Floqq es también un marketplace de cursos igual que Udemy, donde puedes encontrar cursos de casi cualquier temática  con orientación muy práctica, impartido por expertos que desean compartir sus conocimientos y experiencia.  Lo que me extraña es que actualmente esta plataforma, a la hora de crear un curso, te dice «Lo sentimos pero…Estamos haciendo mejoras en nuestros servidores. La creación de cursos no estará disponible durante un tiempo. Sentimos las molestias.» no se si será algo temporal o no.

Floqq Marketing tecnología emprendimiento finanzas y cursos de ocio

Recomendaciones para crear un curso en estas plataformas

  • Concreta qué temática que vas a desarrollar para el curso.
  • Define el título del curso, debe ser claro, concreto y corto.
  • Haz un índice o esquema de lo que vas a tratar en el curso.
  • Define la duración del curso.
  • Establece el precio.
  • Prepara material en vídeo, pdf y ppt.
  • Hazte un plan de promoción del curso: artículo en el blog, difusión en tus redes sociales, difusión a través de diferentes grupos, newsletter, etc.

Espero que te hayan gustado todas estas plataformas para que puedas encontrar trabajo en Internet y que les saques el máximo partido posible. Antes de empezar, define tu estrategia y el sector en el que te vas a desarrollar, cuando actives todos tus perfiles ¡prepárate!  porque seguro empezarán a lloverte las ofertas de trabajo.

Si conoces alguna otra herramienta que puedas recomendarnos, hazlo y así entre todos podremos ir creciendo profesionalmente.

Si te ha gustado el artículo no olvides compartirlo 🙂

 

 

Executive MBA emprendedores asociativos

El Executive MBA para Emprendedores Asociativos es un programa único e innovador creado por emprendedores para ayudar a otros emprendedores que quieran aprovechar la innovación y la tecnología en sus emprendimientos a nivel de asociaciones y fundaciones, y que necesiten formación y mentorización para desarrollarlos. A través de una metodología innovadora aprenderás de forma práctica a partir de tu propia empresa, idea o proyecto, aplicando los conocimientos de forma inmediata.
Al finalizar el programa serás capaz de:

  • Emprender con garantías de éxito
  • Conocer los aspectos fundamentales de la planificación estratégica económico-financiera
  • Comprender los nuevos modelos de negocio asociativos
  • Aprovechar la tecnología y la innovación en la estrategia de tu asociación o fundación
  • Conocer las diferentes formas de acceso al Capital (Friends&Family, Business Angels, etc.)
  • Integrar las nuevas técnicas de marketing digital
  • Gestionar las aportaciones de la manera más eficaz
  • Liderar y seleccionar equipos de alto rendimiento
  • Tomar decisiones rápidas y acertadas

Dirigido a

  • Emprendedores que necesiten potenciar sus conocimientos para poder llevar a cabo sus propios proyectos asociativos.
  • Futuros asociativos que quieren un estilo de vida emprendedor, donde llevar a cabo sus proyectos y donde sean ellos mismos quienes dirijan su rumbo.
  • Emprendedores con proyectos innovadores que precisen potenciar sus conocimientos.
  • Directivos de asociaciones o fundaciones que participen en procesos de cambio e innovación.

Objetivos

  • Crear tu propia asociación o fundación, desde la concepción de la idea hasta su puesta en marcha.
  • Realizar un plan de negocio y presentarlo ante posibles inversores.
  • Ser emprendedor e innovador.
  • Desarrollar aptitudes de liderazgo y saber cómo seleccionar un equipo humano con talento que te ayude en tus emprendimientos.
  • Innovar y liderar el cambio dentro de una asociación ya existente.
  • Analizar proyectos asociativos innovadores
  • Conocer las nuevas técnicas de marketing online e interactivo, siendo capaz de analizar sus resultados y aplicar las herramientas para su optimización.
  • Programar y dirigir reuniones de trabajo.

Plan de estudios

MÓDULO 1.- Emprendedores asociativos

MÓDULO 2.- Creatividad e innovación

MÓDULO 3.- Marco legal de organizaciones no lucrativas

MÓDULO 4.- Planificación estratégica de una entidad

MÓDULO 5.- Gestión económica de nuestra entidad

MÓDULO 6.- Marketing y comunicación

MÓDULO 7.- Los recursos humanos

MÓDULO 8.- Diseño y evaluación de proyecto asociativos

Duración y coste de EMBA

La duración del EMBA será de 2 meses para realizar los módulos indicados en el plan de estudios, más de apoyo las Master Class semanales (presenciales o a través de videoconferencia). Las clases se realizarán online a través del iTunes U, la plataforma Udemy o a través de iBooks-eBooks. Se tendrá 1 mes para la preparación del proyecto final.

Primera edición: 15 de septiembre – 15 de diciembre del 2013

Segunda edición: 15 de marzo – 15 junio del 2014

El coste será gratuito para todas las asociaciones del mundo, ya que nuestro planteamiento es difundir el conocimiento a todas las partes.

Inscripciones y más información: en la web innovpymes o  innovpymes@innovpymes