Anoche mientras reflexionaba en el sofá (con el iPhone y iPad a un lado) pensaba en mi blog y en lo poco que me apetece escribir últimamente, por un momento me imaginé escribiendo un Tweet » Alguna idea para publicar más seguido, últimamente tengo la mente en off» y dirigirlo @CarlosBravo e @IsraGarcia bloggers a los que sigo en el tema de marketing y también a @Malalua una periodista/blogger a la que admiro.
Lo cierto es que justo cuando iba a escribir en Twitter me doy cuenta de que tengo un nuevo correo con el último artículo de Carlos Bravo «Cómo he sacado un post diario en 2012» Ufff fue como una señal divina ¡Dios existe!
Leyendo el artículo me dí cuenta de que, si hay personas que lo hacen por qué a mi me cuesta tanto ¡Claro que puedo hacerlo! Y me dije para empezar voy a poner en práctica el primer punto Conviértelo en un reto público.
Para que también te sientas motivado te dejo los puntos que menciona Carlos en su blog y que le sirvieron para ser constante en la publicación de un post diario en 2012.
1. Convertirlo en un reto público.
2. Ser flexible a la hora de elegir la temática.
3. Tener un comodín disponible.
4. Corregir los textos una vez publicados.
5. Sacar provecho de pequeños tiempos muertos.
6. Planificar con antelación la semana.
7. Tener una rutina diaria.
8. Hablar con mi pareja antes de lanzarme.
Seguramente incluiré o quitaré alguno de estos aspectos a medida que vaya avanzando, ya que cada uno tiene su forma de trabajar, aun así, son aspectos importantes que a él le funcionaron y que voy a tomar en cuenta para empezar el reto de crear #Unpostdiarioen2013.
¿Te animas también a crear #Unpostdiarioen2013?
Imagen: Fotolia
No por favor…que horror…que te lleguen mails diarios de alguien que creías que escribía cosas útiles e interesantes a recibir humo todos los días…y leer tonterías, sólo porque debían cumplir su promesa de escribir todos los días. Me tuve que dar de baja obligatoriamente de sus suscripciones. No lo hagas…no aburras a tus seguidores y no les hagas perder el tiempo…ni sobre todo defraudarse y enfadarse… Si tienes algo bueno que contar, hazlo. Si no calla, leeremos con más fuerza y difundiremos si nos gusta tu siguiente post.
Hola Serena, espero que escribir todos los días no sea tan catastrófico, intentaré escribir cosas interesantes para mis lectores y el día que no lo tenga, no escribiré. No se puede ir por la vida juzgando sin dar oportunidades, en la vida hay que aprender a observar y analizar para luego tomar decisiones. Estás en todo tu derecho de no seguirme y cuando quieras regresar serás bienvenida. Saludos.
Hola Rosa,
Gracias por contestarme. Por supuesto que doy oportunidades! Y a ti te la estoy dando, no te conocía de nada y voy a empezar a leerte… Sólo te ponía un ejemplo de porqué no escribir todos los días, porque no todo el mundo vale para hacerlo. Un periódico puede sorprenderme todos los días…sin duda…son noticias frescas. Pero si un blog no tiene temática para todos los días, por favor no recurras al humo…nos ahorrarás minutos de nuestro preciado tiempo. Suerte y ánimo. Quizás tu si lo consigas… el tiempo lo dirá!