Plataformas para monetizar tus redes sociales y blog

¿Tienes muchos seguidores en tus redes sociales?¿Tienes un blog con lectores a diario?¿Quieres ganar dinero con tu audiencia? Si tu respuesta es SI a una o todas las preguntas anteriores este post te interesa para ganar dinero por internet con tus seguidores y lectores.

Cuando puedes empezar a monetizar tu audiencia

Es una pregunta que siempre me hacen, ¿con cuántos seguidores o cúando puedo empezar a cobrar por publicar en mi blog o en mis redes sociales? No hay un número exacto pero tienes que saber que para las marcas es muy atractivo el número de seguidores o las visitas que tengas.

Es importante que seas conciente de que no todo monte es orégano, lo que quiero decir con esto, es que muchos influencer cuentan con seguidores falsos o poco activos por lo que sus campañas no son del todo efectivas. Por eso te pido que no te desmotives y trabajes en formar e formar una comunidad, seguro que puedes hacerlo

Entiendo que si estás leyendo esto es porque tu prioridad no es la cantidad de fans sino la efectividad de tus campañas de esta forma conseguirás ofrecer lo mejor para tus seguidores y las marcas, por ello te aconsejo que no te obsesiones con conseguir miles y miles de seguidores sino en la calidad de tu audiencia.

Algunas plataformas no te dejan agregar perfiles de redes sociales si no tienes un mínimo de seguidores (unos 1000 en algunos casos), así que curratélo.

Ten en cuenta que te pagarán  lo que vale una publicación o un post en función de los seguidores y visitas de tus perfiles. En mi caso, por ejemplo, con casi 6000 seguidores en twitter me pagan entre 9-15€ por tuit, no es mucho pero todo suma.

En el caso de un blog,  te pagan en función de: las visitas, la autoridad de dominio, si compartes el contenido en redes sociales, el número de enlaces y si los mismos son dofollow o nofollow, entre otras cosas. Pero si te registras en las plataformas que te proponemos, ellas te sugieren cuánto debes cobrar por cada publicación.

Claves para tener una buena audiencia.

 Nunca, jamás compres seguidores. Las marcas quieren seguidores que interactuan con el influencer, si no ven resultados cuando te pagan por una publicación no volverán a ti.

 Genera contenido de calidad. Tu audiencia lo quiere todo y tu tienes que estar por y para ellos, genera contenido de valor a través de diferentes formatos que hagan entretenido lo que compartes.

 No seas aburrido. Comparte todo lo que consideres interesante, no compartas solo contendido de marcas y publicidad o tu audiencia saldrá corriendo.

 Sé muy original. Atrévete a ser diferente e innovador, para ello tienes que perder el miedo y que te resbale el que dirán.

 Sé contante. Es importante que hagas publicaciones regularmente, para ello puedes hacer un calendario y así siempre tendrás que poner.

 Motiva la comunicación bidireccional. Que tus redes sociales y blog sean interactivos, para ellos debes responder a los comentarios de tus seguidores o darle un like o RT, que ellos sepan que tu estás ahí escuchándoles.

Síguelos. No hay nada que me produzca más rechazo que entrar a un perfil de miles de seguidores y que ellos siguen a 100 personas…¡nooooo!…¿por qué? ¿es que ellos son más importante que yo? Pues de olvidate de ir de superstar, si considerás que debes seguir a alguien hazlo. Esto tampoco quiere decir que vas a seguir a todo el mundo.

 A veces también hay que decir que no. Hace unos días me llego un correo para promocionar cursos para presetar las pruebas de las oposiciones a funcionario público, les dije que no, simplemente porque no va con el tipo de audiencia que tengo y menos con lo que defiendo que es el emprendimento y el negocio online propio.

 Sé coherente con lo que piensas. Se que el dinero es importante pero mira bien tus publicaciones y el mensaje que quiere dar la marca antes de publicar.

 

Plataformas para monetizar tus redes sociales y blog

Ahora sí, vamos con las plataformas que te harán ganar dinero en internet y con las que seguro conseguirás mes a mes tus objetivos.

SocialPubli

Es la que más uso porque es de la que más sugerencia de campañas recibo. Además, las acciones son sencillas y pagan bien por las publicaciones. Para que te hagan el pago tienes que llegar a un mínimo de 50€ y puedes recibirlo por paypal o por transferencia bancaria. Los pagos se realizarán a partir de 30 días desde la fecha de recepción de la factura por su parte.

 

Publisuites

Me gusta el sistema de trabajo de publisuites, te permite integrar varios blogs y diferentes perfiles de una misma red social. El pago mínimo es de 5 euros vía PayPal  y 50€ por transferencia bancaria para residentes en España.

También puedes darte de alta como redactor en donde debes elegir el precio por palabra, los idiomas en los que puedes escribir y las temáticas en las que estás especializado.

Necesitas tener un mínimo de más de  1.000 seguidores en las diferentes redes sociales para poder añadirlas.

 

Twync

Esta plataforma envía acciones con frecuencia, pero paga menos que las demás por acción. Para que sean aceptados tus perfiles ellos analizan la calidad de cada cuenta. Para solicitar el pago de tus ganancias debes acumular como mínimo 50,00 €

 

 

Coobis

Es Coobis puedes darte de alta como redactor, puedes dar de alta tus webs, blogs  redes sociales. Lo atractivo de poder incluir diferentes canales y perfiles es que puedes monetizarlos y controlarlos todos desde un mismo panel.

Para retirar el dinero en Coobis, es obligatorio introducir un email de paypal o una cuenta bancaria. Para retiros de más de 100 €, es obligatorio hacerlo en una cuenta bancaria.

 

 

Blogonbrands

Esta plataforma que pone en contacto a marcas y bloggers para que puedan probar sus productos o servicios a cambio de que escriban una opinión en sus blogs y redes sociales.

 

Espero que estás plataformas te sirvan para monetizar a tu audiencia y ganar dinero en internet, al final para eso estamos ¿no? 

Si has utilizado alguna plataforma que ayude a otras personas, compártelas en un comentario o envíanos un email a rosa@rosaayari.com y la incluimos en el post.

¡Comparte con tus seguidores! Todos queremos ganar más dinero y en internet hay suficiente para todos.

Claves para crear un blog profesional exitoso

Sin importar la razón por la cual desees abrirlo, hay ciertos puntos que siempre debes tener en cuenta para crear un blog de éxito, ya sea que lo midas como la satisfacción personal de dar a conocer tus ideas o el ganar dinero con un sitio web.

Si bien podríamos decir que todo se resume a pocas palabras: constancia, esfuerzo, creatividad y dedicación; para llegar a esto necesitas una guía para ganar dinero con un blog que te permita dar pasos claves para que tu trabajo dé sus frutos.

De eso justamente les voy a hablar hoy, así que presta mucha atención a las claves para crear blogs de éxito.

Lo que debes tener en cuenta antes de crear un blog

Primero, ten en cuenta que los resultados de un trabajo constante pueden medirse con un mínimo de 6 meses, por ello debes tener paciencia y definir muy bien varios puntos al arrancar.

Define tu objetivo 

Precisa qué te motiva a abrir un blog, qué deseas conseguir en los primeros 6 meses. Trata de ser lo más específico posible, desde el número de seguidores que quieres obtener, cantidad de ventas, porcentaje de tráfico, etc.  

Elige un tema que te apasione y domines

Si escribimos sobre cosas que amamos y conocemos, el trabajo se hará con mayor esmero, calidad y comodidad. También surgirán nuevas ideas con más facilidad. Conéctate con tus aficiones, habilidades y talentos.

Decide el nombre 

Ponerle un nombre al blog es como decidir el nombre de un hijo (bueno no tanto porque el de tu hijo no lo puedes cambiar con tanta facilidad como el de un blog) para ello debes tomarte tu tiempo y crear un nombre que realmente te guste. No obstante, ten en cuenta que no solamente debe ser atractivo, también debe resumir en esencia el carácter del autor detrás del blog y el tipo de contenido que se publicará.

Identifica tu público objetivo

Si quieres encantar a tu audiencia, primero debes conocerla, saber quién es, por ello es preciso delimitarla. Así estarás al tanto de lo que desea, qué ofrecerle, cuál contenido es más atractivo para ella, cómo presentarlo y cuáles son sus necesidades.

Diseño atractivo

Aunque siempre recomiendo no obsesionarse con este punto al inicio para no posponer el lanzamiento del blog, debes tener en cuenta que tu imagen no solo debe agradar, también debe guardar relación con el contenido, con la calidad de lo publicado, ser coherente. Se trata de crear una marca propia, tomando en cuenta los colores, tipografía, imágenes y el diseño en sí del blog o página web.

Invierte en un dominio propio

Un blog te representa, es tu marca personal, por eso debes invertir en el registro de un nombre que verdaderamente te identifique y hacerlo con una empresa seria, en mi caso uso para los registros de dominio Strato o Dinahosting y para el alojamiento Raiola Networds. Elegir a buenos proveedores te ayudará a posicionarte mejor  y te evitará dolores de cabeza.

Herramientas 

Qué necesito para crear un blog personal, con qué cuento y qué debo tener para mantenerlo activo. Hablamos de herramientas, licencias, equipos, permisos, personal humano, etc.

Habitualmente cometemos el error de no definir bien el blog antes de empezar y a medida que avanzamos no nos gusta el nombre, el tema o el dominio. Tómate tu tiempo en definir los aspectos claves antes de empezar.

Prepara el lanzamiento de tu blog

Ya definimos nuestro objetivos, público y diseño, es hora de nuestro lanzamiento, y para darlo a conocer podemos optar por una landing page, email marketing o un infoproducto atractivo para nuestra audiencia, si la tienes, en caso contrario te recomiendo sacarle el máximo partido a tus redes sociales o a Facebook Ads. Si dispones de todo ¡aprovéchalo! se trata de darle la máximo difusión a tu lanzamiento.

La continua promoción es otro punto importante para alcanzar incrementar y captar tráfico. Te recomiendo aprovechar las redes sociales para compartir las novedades y contenido.

Tampoco te olvides de conectar a otros profesionales y bloggers de tu sector, publica algunos de sus trabajos en tu sitio, sobre todo si son referentes entre las personas de tu comunidad.  

Además, crea un grupo de colaboradores para generar contenido en tu sitio, así como una red de afiliación con otros usuarios que te ayuden a vender tus productos o servicios, a cambio de una comisión. Así tendrás más personas del involucradas y en consecuencia tu tráfico y ventas, a la vez que les permitirás a ellos tener ingresos extras.

Descubre las herramientas que uso en mi blog

Qué hacer después del lanzamiento

Tu trabajo no solo debe ser creativo, original y atractivo, también debe ser constante y para ello es fundamental establecer lineamientos que den orden a tus actividades.

Establece un calendario de publicación

Te organizarás mejor y tu audiencia sabrá cuándo estará disponible el contenido nuevo. Puedes trabajar en herramientas de gestión de contenido, instalar un plugin en tu blog, creando un excel o con utilizar calendar, elige la opción que mejor te vaya para organizar el trabajo.

Publica con frecuencia

Lo ideal es al menos 2-3 veces por semana pero ten en cuenta siempre que es mejor tener calidad que cantidad. Esto te servirá para darte a conocer, mentalízate que debes mantener este ritmo para llenar tu blog de una cantidad mínima de publicaciones. Según los expertos, se recomienda difundir un 30% más que la competencia cuando se arranca.

Crear un calendario de publicación te permitirá trabajar el contenido con tiempo, aportando más valor al usuario

Fija tareas semanales

Define de qué vas a hablar cada día, cuándo harás seguimiento de las métricas (necesitas medir resultados constantemente), cuándo vas a ejecutar actividades de promoción o si dedicarás días exclusivamente a la producción de contenido.

Participa en redes sociales

Promociona el contenido de tu blog mediante tu cuenta de Facebook o Twitter, y grupos o hashtags,  la idea es que desvíes tráfico a tu sitio. Pide a tus conocidos que lo visiten y difundan tus publicaciones.

Interactúa con los lectores

Los internautas aprecian ser escuchados, por ello es importante que establezcas una línea directa con tu audiencia. Te permitirá saber su opinión sobre tu contenido, servicio o productos, lo que se traduce en mejoras y nuevas ideas.

Cómo conseguir tráfico

Plataformas para monetizar tus redes sociales y blog

Al crear un blog personal siempre lo hacemos con la intención de lograr buenos resultados. Pensamos en cuánto tiempo y dinero debemos invertir, herramientas necesarias, dominio a comprar o agenda de publicación, pero en ocasiones, al momento de publicar, no nos detenemos en detalles que pueden ser determinantes en el éxito de nuestro sitio:

Titulares atractivos

Atrapa a tu lector, haz que se detenga a leer lo que ofreces. Cada titular es una invitación y posibilidad de captar más audiencia, es por eso que debe ser interesante, corto, conciso y coherente con la publicación.

Redacción impecable

Tus ideas se deben entender, estar en el orden correcto y sin faltas ortográficas. Nada habla mejor de ti que una escritura sin errores y clara.

El contenido 

Presta mucho cuidado a la longitud de tus publicaciones. Los lectores se aburren con un contenido que tenga más de 4 párrafos. Sé conciso y ofrece contenido de valor.

Espero que todas estas claves te sirvan para comenzar esta nueva aventura. Si tienes dudas deja un comentario y estaré encantada de ayudarte.