Consultor Digital

Consultor digital: ¿qué es y cómo puede ayudar a tu negocio?

Cuántas veces has sentido que necesitas avanzar y no puedes tu sol@, que requieres a una persona experta porque tu ya sabes de tu negocio y no quieres perder el tiempo aprendiendo cosas desde cero. Lo sé, muchas veces queremos aprender de todo pero el tiempo no nos da para ser experto en negocio, en producto y también en marketing digital, es por ello que existen los consultores digitales. Profesionales con experiencia que te ayudan a avanzar de forma segura y mucho más rápida que hacerlo tu sol@.

Con la rapidez con las que las nuevas tecnologías nos han invadido (en el buen sentido de la palabra) o tenemos tiempo de pensar, hay que actuar. La digitalización es una realidad y es inevitable ser parte de ella. Solo te queda adaptarte y aprovechar las miles de oportunidades que pone a tu disposición el mundo digital.

Ahora bien, te preguntarás ¿Es posible acudir a un consultor de marketing online cuando estás pensando en abrir un nuevo negocio o simplemente cuando no consigues avanzar en algún proyecto ya comenzado? Pues, por fortuna, la respuesta a esta interrogante es sí.

Otra pregunta puede ser, ¿necesita una empresa con un Dpto. de Marketing un consultor digital? A esto te puedo responder claramente que sí.

La figura del consultor digital se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos. Estos profesionales expertos dedican su vida profesional a probar nuevas herramientas nuevas estrategias, a estudiar metodologías, están continuamente investigando y aprendiendo todo lo que el mercado requiere para una muy buena estrategia de Marketing Digital.

A continuación vamos a profundizar un poco sobre cuáles son sus funciones principales y qué beneficios pudiera traer una experiencia de este tipo para tu empresa y para ti.

¿Qué es un consultor de marketing digital?

Describir la labor de este profesional pareciera muy sencillo, pero sus funciones resultan mucho más complejas de lo que parece y su campo de acción va más allá de responder a ciertas inquietudes de los clientes.

A grandes rasgos el consultor, es aquella persona especializada en determinada materia o campo, que brinda ayuda y asesoramiento profesional.

Específicamente el de marketing digital se dedica a analizar, gestionar, organizar, planificar y, sobre todo, aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen las estrategias y medios digitales para las distintas empresas.

Sin dudas, el consultor digital juega un papel importantísimo en el plan de posicionamiento de una marca o producto.

Lo fundamental es que sea una persona actualizada en las más recientes tendencias online para que ofrezca a tu negocio un trabajo de excelencia.

No olvides también buscar en un consultor valores básicos como la ética profesional, la capacidad de dar soluciones rápidas y certeras, la proactividad y la pasión por lo que hace

¿Qué puede hacer un consultor de marketing online por tu negocio?

¿Qué hace en su día a día un consultor digital? ¿Qué funciones realiza dentro de una empresa? Como ya te adelantaba, optar por un servicio como el que ofrece un consultor de marketing digital pudiera ser imprescindible para impulsar tu marca o empresa de la manera correcta.

Es normal que en el proceso de desarrollo de tu negocio sientas que quedan demasiados cabos sueltos.

Por suerte existe el Marketing Digital para ayudarte a solucionar esos problemas y así, alcanzar los objetivos que te planteaste desde el comienzo.

Pero, ¿qué herramientas pone a tu disposición un consultor de marketing digital para lograrlo?

¿Por qué deberías contratar a un profesional como este?

Son siete las funciones principales de un consultor digital y aquí te las resumimos:

  • Automatizar los procesos tanto internos como externos para la captación de clientes potenciales.
  • Trazar la mejor estrategia de marketing y presentarla de la manera más eficaz posible.
  • Formar a los diferentes equipos de trabajo de la empresa para que después pongan en práctica lo recomendado.
  • Hacer seguimiento y reportar sobre la situación de la empresa y sus servicios a nivel digital para detectar posibles fallas y/o mejoras.
  • Elaborar estrategias de emprendimiento que incluyan manuales de trabajo, captación de nuevos clientes, Inbound Marketing, SEO y redes sociales que tengan en cuenta los recursos y las funciones de la empresa.
  • Supervisar la implementación de esas estrategias que se diseñaron para mejorar la calidad interna y externa de la empresa.

Lo mejor de invertir en una consultoría digital es contar con una persona que te dé una perspectiva amplia de lo que debes hacer para aumentar las ventas y generar visibilidad de marca.

Acercarte a un profesional como este, será un paso fundamental para definir tu estrategia de comunicación en el plano digital y el determinar el tipo de mensaje que quieres transmitir a través de tu negocio.

Ventajas de una consultoría digital

En primer lugar, debes valorar el hecho de que el consultor digital es un agente externo a tu empresa por lo que aquí se pone de manifiesto eso de que “desde afuera las cosas se ven diferentes”.  

El hecho de no pertenecer formalmente a tu equipo de trabajo, ni participar de la cotidianidad del negocio o de la dinámica habitual, hará que analice las problemáticas y proponga soluciones con enfoques diferentes a los que ya habías pensado y no tuvieron éxito.

El consultor de marketing digital trabajará en el descubrimiento de las deficiencias, en su análisis, en las posibles soluciones, en la preparación de los trabajadores para actuar con seguridad, en la puesta en marcha de ese plan y en su posterior impacto.

¿No crees que alguien así, sin dudas, traería muchísimo bienestar para tu empresa?

Perder el miedo a empezar de nuevo: El reto de todo emprendedor

mujer emprendedoraMiedo, esa palabra con la que muchos vivimos y  que pocos sabemos controlar o quitar de nuestra mente. No es malo tener miedo, significa que eres humano y que te enfrentas a una situación que no puedes controlar. Lo bueno de detectar ese sentimiento es que eres consciente de que algo está pasando, que te está afectando y que debes tomar cartas en el asunto. El reto está en perder el miedo y en salir de tu zona de confort para conseguir aquello que tanto quieres,  sé que no es fácil pero es posible hacerlo y lograr grandes cosas.

¿Cuántas veces te has planteado hacer algo, inventar algo, emprender una idea y no te atreviste nunca a dar el paso? Yo te animo a hacerlo, dicen que el que no arriesga no gana; y si hubieses llegado a tener éxito…incluso si hubieses fracasado a día de hoy (como me ha pasado a mi en muchos casos) dirías, por lo menos fui capaz de intentarlo.

Cuando fracasas pasas un tiempo con pensamientos de culpa, pensando qué pasó, por qué lo hice así, no debí hacerlo…y muchas cosas pasarán por tu mente hasta que entiendas que todo pasa por algo y que las cosas siempre te dejan un gran aprendizaje, incluso pensar que eso tenía que pasar y que ha sido lo mejor es una forma de quedarte con lo positivo.

Si cabe en tu mente, cabe en tu mundo.

Para empezar de nuevo tienes que centrar tu mente y olvidarte de lo que pudo ser, busca una nueva motivación, una idea, seguro que eres capaz de ver más allá.

  1. Tómate un tiempo de reflexión y planificación.
  2. Lee, investiga, pregunta, observa…
  3. Define que es lo qué quieres ser, hasta dónde quieres llegar y qué quieres alcanzar.
  4. Haz una lista de cuáles son tus puntos fuertes, seguro que tienes más de los que imaginas.
  5. Sea lo que sea, hazlo con pasión y cree en ti.
  6. Tu eres tu propio motivador, tu amigo… levántate y canta, baila, ríe.
  7. Fórmate, puedes hacerlo, no hace falta gastar grandes cantidades de dinero,  puedes conseguir muchos cursos online gratuitos ¡empieza por ahí!
  8. Si no encuentras oportunidades, créalas.
  9. Crea un plan de acción, ponte tiempos, así te centrarás más.
  10. Aparta de tu mente los pensamientos negativos, ellos son tu peor enemigo, cuando los tengas piensa en otra cosa, pon música o escribe sobre tus ideas.
  11. Cuando sientas que no puedes, sal y camina, corre, haz algo que te haga desconectar y pensar con tranquilidad.
  12. No esperes un milagro, ni esperes que otras personas resuelvan por ti, el milagro eres TÚ.

Reflexionando sobre esto de empezar de cero encontré este vídeo de TEDx que refleja perfectamente lo que te quiero transmitir. Cuando te digan NO, utilízalo para coger fuerzas y decir Siiiiii Puedooooo!!!!

Si estás pasando por está etapa o ya saliste de ella, comenta en este post y ayuda a otras personas a empezar de nuevo 😉

Vendes lo mismo, pero…¿Qué te diferencia del resto?

Estamos en un momento de cambio y evolución continuo, por lo que  las empresas tienen que saber adaptarse y ver más allá. Tienes que tomar en cuenta que estos cambios a nivel tecnológico y social van con una prisa que a muchos les cuesta alcanzar y que no es fácil ver si no estás atento y eres bastante observador.

Pero lejos de ser el último en la carrera lo importante es prepararte, adaptarte y ser flexible, también es imprescindible darle protagonismo a la creatividad y la innovación. No tengas miedo a hacer, decir u ofrecer algo diferente, busca el aspecto diferenciador que te ayude a sobresalir del resto de marcas o empresas que ofrecen tu mismo producto o servicio. Ese valor que te hace estar en el mercado y por lo que las personas prefieren ser fieles a ti.

Es el momento de tomar consciencia y buscar la oportunidad en el espacio y tiempo.

¿Estás preparado para el cambio?

MOTIVATORS: una apps móvil para motivarte.

¿Estás motivado? Puede que respondas si o no, depende del día que tengas, de cómo hayas dormido, del trabajo que te espera, el stress, etc. Lo cierto es que no siempre podemos estar tan motivados como quisiéramos.

Lo buen de Internet es que puedes encontrar a muchas personas, mensajes o aplicaciones que te pueden ayudar a levantar el ánimo.

En este caso, navegando por a red he encontrado esta aplicación que descargue en el iPhone, tiene como objetivo motivar en diferentes aspectos de la vida como: ir al gimnasio, me siento gorda, mañana es lunes, no abandonar el blog, después del gatillazo o voy borracho y quiero llamar a mi ex. Lo mejor es el tono de los audios, muy motivador y en muchos casos hasta risa da escucharlos.

Continue Reading

Todos tenemos la capacidad de ser creativos

ser creativos para el marketing

Eduard Punset en uno de sus programas de Redes habla de la capacidad que tenemos las personas de ser creativos, gracias a la imaginación podemos ver cosas donde no las hay, podemos crear los problemas pero también podemos buscar soluciones

Tenemos que desarrollar la capacidad de crear y esto podemos hacerlo según establece Ken Robinson, experto en desarrollo de la creatividad, se puede aprender a ser creativos como aprendemos a leer..De nosotros mismo depende que la creación de muchas cosas sean positivas o

 negativas.

Muchos limitamos la capacidad de crear por miedo pero si no te equivocas no evolucionas nunca.

En el programa hablan de 4 puntos que me han parecido muy importantes:

1.-Escoge que es lo que más nos gusta y motiva.

2.- Haz las cosas con pasión.

3.- Entrégate y establece una disciplina.

3.Arriésgate aunque muchas veces salga mal.

«Creas tu vida a partir de tu imaginación, de tu temperamento y de las oportunidades de generas» Ken Robinson

No tengas miedo de desarrollar tu capacidad, piensa en  grande y créete capaz de lograr y de crear cosas que en algún momento te han parecido imposibles.

El marketing nos demanda mucha creatividad para tener ideas poco comunes y que gusten a nuestros clientes. Además que causen un impacto diferenciador con otras marcas.  Sé el primero y el único en crear e imaginar cosas que a los demás le parezcan locas y descabelladas, esa es la diferencia entre tú y el resto del mundo.