Iniciador Tenerife en febrero de 2013 con Javier Martín

 

redes sociales en canariasEl próximo 5 de febrero de 2013 a las 17 horas, tendrá lugar el primer Iniciador Tenerife de 2013, será en el Edificio del ITC, Plaza Sixto Machado, 3 en Santa Cruz de Tenerife. Contará con la presencia  de Javier Martín (@Loogic), Fundador de Iniciador y CEO de diferentes empresas online, nos hablará de un tema que en la actualidad es muy interesante y útil «Emprendedor, aprovecha el poder de las redes sociales para dar a conocer tu negocio»

Estoy segura que su experiencia personal y profesional nos aportará mucho valor a quienes están en proceso de emprender un negocio o simplemente quieren llegar a hacerlo.

Javier Martin fundó Social Media Factory una empresa recientemente comprada por Plenunmedia, en donde actualmente trabaja como Director de Social Media y es consejero de diferentes startups. Su actividad principal actualmente es ayudar a los emprendedores y a las pymes a obtener los mejores resultados en su estrategia de marketing online, sobre todo en las redes sociales.

Esta actividad está financiada por la Red UPE del ITC, la ACIISI y FEDER. Organizada por Iniciador Tenerife Iniciador Fuerteventura con la colaboración del Cabildo y la Cámara de Comercio de Fuerteventura.

La asistencia es gratuita, pero debes rellenar el siguiente formulario.

 [button link=»http://www.ticketea.com/emprendedor-aprovecha-redes-sociales» type=»big» color=»orange» newwindow=»yes»] Formulario de inscripción[/button]

Un post diario en el 2013

Anoche mientras reflexionaba en el sofá (con el iPhone y iPad a un lado) pensaba en mi blog y en lo poco que me apetece escribir últimamente, por un momento me imaginé escribiendo un Tweet » Alguna idea para publicar más seguido, últimamente tengo la mente en off» y dirigirlo @CarlosBravo e @IsraGarcia bloggers a los que sigo en el tema de marketing y también a @Malalua  una periodista/blogger a la que admiro.

Lo cierto es que justo cuando iba a escribir en Twitter  me doy cuenta de que tengo un nuevo correo con el último artículo de Carlos Bravo «Cómo he sacado un post diario en 2012» Ufff fue como una señal divina ¡Dios existe!

Leyendo el artículo  me dí cuenta de que, si hay personas que lo hacen por qué a mi me cuesta tanto ¡Claro que puedo hacerlo! Y me dije para empezar voy a poner en práctica el primer punto Conviértelo en un reto público.

Para que  también te sientas motivado te dejo los puntos que menciona Carlos en su blog y que le sirvieron para ser constante en la publicación de un post diario en 2012.

1. Convertirlo en un reto público.

2. Ser flexible a la hora de elegir la temática.

3. Tener un comodín disponible.

4. Corregir los textos una vez publicados.

5. Sacar provecho de pequeños tiempos muertos.

6. Planificar con antelación la semana.

7. Tener una rutina diaria.

8. Hablar con mi pareja antes de lanzarme.

 

Seguramente incluiré o quitaré alguno de estos aspectos a medida que vaya avanzando, ya que cada uno tiene su forma de trabajar, aun así, son aspectos importantes que a él le funcionaron y que voy a tomar en cuenta  para  empezar el reto de crear #Unpostdiarioen2013.

¿Te animas también a crear #Unpostdiarioen2013?

Imagen: Fotolia

Una Apps para organizar tareas

Una de las cosas que tenemos los  freelance o autónomos es que llevamos muchas tareas al mismo tiempo y si no estamos pendientes del tiempo,  plazos y responsabilidades podemos quedar muy mal con nuestros clientes. Es por ello que quiero compartir esta aplicación, la conocí en el Curso para Bloggers de Carlos Bravo, en la charla que nos dio José Román autor del blog www.emezeta.com , él lo comento como un consejo dentro de la temática de como rentabilizar tu blog, para lo que es fundamental la organización,  para mi fue uno de los tips más importantes de su ponencia, sin menospreciar toda la buena información que nos transmitió.

Y ustedes dirán, déjate de hablar y  dinos ya la bendita apps… 🙂 … se trata de una apps para organizar tareas, se llama «remember the milk»  me ha parecido muy sencilla y efectiva, esta herramienta te ayuda a organizar tu día y tus tareas, puedes añadir notas, etiquetas, prioridad y hasta fecha de vencimiento. He utilizado otras que también nos dan estas opciones y más, pero al final tienen tantas cosas que se vuelven complicadas y tediosas de utilizar, tanto que termino usando la rudimentaria agenda de toda la vida.

Como todo no puede ser perfecto, tienen una versión gratuitaversión de pago, está claro que estos proyectos hay que rentabilizarlos, sin embargo, la versión pro no me parece cara, es de 21,99€ al año.

Si la instalas y la pruebas coméntame que te parece, es bueno tener varios puntos de vista. Y si tienes otras opciones también puedes compartirlas con nosotros.

         

 

Tamaños de las imágenes en las Fanpage

Las Fanpage de Facebook son parte importante del marketing de muchas empresas, en los últimos cursos sobre redes sociales varias personas me han preguntado los tamaños de las imágenes en las Fanpage o páginas de Facebook, así que he decidido publicarlo en el blog para que puedan consultarlo cada vez que les surjan las dudas y así no me dan la lata… es broma!!! Para mi es un placer ayudarles siempre pero serán más independientes si pueden utilizar esta gráfica en caso de duda.

Recuerda aprovechar estos espacios al máximo para tus promociones y productos, adapta las imágenes a  temporadas o temáticas, y sé lo más original y creativo posible.

campañas para empresas en facebook

 

Vía: Pinterest

 

 

 

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2012

Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, presentó las actividades que se van a desarrollar en todas las islas del Archipiélago con motivo de la celebración de las “Semanas de la Ciencia y la Innovación 2012”, en las que las personas mayores serán protagonistas, y que además de abarcar actividades dirigidas a este colectivo, se incluyen un gran número de acciones destinadas al público habitual de jóvenes y empresas. Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando más de 100 actividades gratuitas. Dichas semanas, que tendrán lugar entre el 8 y el 25 de noviembre, están organizadas por el Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Juan Ruiz Alzola, director de la ACIISI, destacó en su presentación oficial que “a pesar de las dificultades económicas que todos venimos sufriendo mantendremos el objetivo principal de acercar los avances de la ciencia y la cultura de la innovación a todo el Archipiélago”.

Ruiz Alzola apuntó que “seguimos apostando por aquellos ámbitos que representan lo mejor de nuestra producción investigadora, con un especial interés por la neurociencia y sus aplicaciones”. En su opinión, la programación construida desde la diversidad, servirá para que los logros obtenidos en la investigación e innovación tanto en Canarias como fuera de ella, “puedan motivarnos a superar los obstáculos que dificultan nuestro desarrollo y calidad de vida”.

Asimismo señaló que “es muy importante que la gestión de la crisis, de lo urgente y de lo inmediato no nos impida proyectarnos hacia el futuro”, y en este sentido insistió en que “necesitamos estimular especialmente a la gente joven, y procurar que no pierdan la ilusión, porque de lo contrario, se desperdiciarán las capacidades generadoras de conocimiento en Canarias y eso sería enormemente dañino para el futuro de nuestra
sociedad”, concluyó Ruiz Alzola.

Actividades multidisciplinares Las “Semanas de la Ciencia y la Innovación 2012” contarán, como en ediciones anteriores, con actividades multidisciplinares, coordinadas por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y en las que más de un centenar de entidades públicas y privadas han aunado esfuerzos con el objetivo de acercar el conocimiento a la ciudadanía en general, esta vez vinculándonos especialmente con la conmemoración del Año de la Neurociencia en España, del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional y del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos. En total, el volumen humano que se ha activado en torno a estas jornadas lúdico formativas, supera las 300 personas entre organización, investigadores, científicos, técnicos, profesionales, tertulianos especializados, monitores y dinamizadores. Por tanto, en la actuación se implicará a  la mayor parte de los centros de la institución (Facultades, Centros de Asistencia a la Investigación, Museos Universitarios…) y a un número considerable del personal docente e investigador.

Jornadas de puertas abiertas en universidades y museos de Canarias, prácticas oceanográficas, talleres con experimentos en vivo, y un buen número de charlas, conferencias y tertulias, en diferentes formatos, en los que se contará con la presencia de algunos ponentes de lujo en sus respectivas disciplinas, serán la tónica habitual que pondrá a disposición de todos los públicos y diferentes niveles de escolares canarios los conocimientos adquiridos. No faltarán volcanes, redes sociales, biodiversidad…

Además de las jornadas de puertas abiertas, tanto en universidades como en centros de investigación y museos, se llevarán a cabo otras iniciativas para despertar el interés de los lumnos por las disciplinas científicas. Entre ellas destaca la celebración de una semana de prácticas en biología, química o vulcanología del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC); la posibilidad de participar en una salida en barco para conocer las artes de pesca y realizar una práctica en el mar, que se realizó por primera vez  en la edición de 2009 y que ha adquirido gran demanda. De hecho este año, tanto la salida como las prácticas en biología han aumentado el número de alumnos.

Crear espacios de encuentro entre estudiantes, tecnólogos, científicos, gobierno,  investigadores y empresarios, es uno de los objetivos particulares de estas semanas científicas que se celebran de forma anual en toda España durante el mes de noviembre, con la intención de analizar, estudiar y discutir la necesidad de hacer modificaciones en la forma y rumbo en que se han desarrollado humanidad y civilización.

La guía de actividades puede consultarse en la página oficial de www.cienciacanaria.es/semanas. Dicha guía se ha ordenado siguiendo un orden y está dividida en cuatro apartados: jornadas y conferencias, ferias y exposiciones, talleres y visitas, y multimedia, cada uno de los eventos está señalado además con un color diferencial para facilitar su uso, y cuenta con un calendario de las actividades.

´

´Las Miniferias´, apuesta segura

Con la intención de que los participantes jueguen, creen, investiguen y experimenten con la ciencia se han organizado las dos `Miniferias de Ciencia e Innovación´ en las que durante tres días se expondrán, en diferentes carpas y soportes, aspectos destacados de diversas
disciplinas científicas.

Con esta idea, aun siendo un acto para todos los públicos, los niños y jóvenes son los principales destinatarios de los talleres que se desarrollarán en ambos encuentros, que tendrán lugar del 8 al 10 de noviembre en el Parque de Santa Catalina (frente al Museo Elder) en Las Palmas de Gran Canaria y del 22 al 24 de noviembre, en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife.

Talleres y charlas

Junto a las múltiples actividades y las `Miniferias de la Ciencia y la Innovación´, se contará con diversos talleres como el de redes sociales, un recorrido por las plantas canarias, la nueva agricultura, cómo vigilar un volcán, la química y la moda, nuevos materiales, nuevas energías, genética aplicada a las plantas, la química en nuestra cocina, la química y la salud, para aprender a obtener productos seguros, nutritivos,
saludables y adaptados a los nuevos hábitos de consumo, y los talleres dedicados a la biotecnología y la ciencia y los sonidos.

Tertulias y conferencias

Fieles a contribuir en la difusión de la ciencia y las investigaciones se llevarán a cabo diferentes conferencias y tertulias científicas en esta ocasión destinadas a conocer más el cerebro, sus avances y particularidades, su influencia en la vida cotidiana y sobre todo cómo puede contribuir a envejecer de forma saludable manteniéndolo activo. Temas tan importantes serán puestos sobre la mesa de diálogo coordinados por el psicólogo Celso Domínguez de la mano de psicólogos especialistas en psicogeriatría, como Domingo Jesús Quintana y Alejandro López García.

Igualmente, José Regidor, Lucas A. Pérez Martín y Carmen Paz Suárez Araujo, ofrecerán tres conferencias bajo el título de `Somos nuestro cerebro´. Los tres especialistas y profesores universitarios, versarán sobre el arte de envejecer, el alzheimer y la influencia que ejerce la neurociencia y la computación como avances de cara al futuro.

 

No juegues con tu «imagen»

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y tan cierto es, que en Internet transmitimos mucho más con imágenes que con expresiones o comentarios.

Ten cuidado con las que utilizas en tus publicaciones porque son el espejo de tu empresa o marca, no te juegues tu «imagen» y reputación. Busca la calidad, creatividad y no copies (si la imagen no es creación tuya o no la has comprado, comparte y coloca siempre la fuente).

Existen plataformas donde puedes comprar imágenes a buen precio, incluso muchos pueden ofrecerte algunas free.

Te dejo algunas de las páginas donde las puedes conseguir:

Si conoces otras páginas compártelas con nosotros 🙂

Seminario: ¿Se puede ganar dinero a través de redes sociales?

La Asociación de Antiguos Alumnos MBA Business School  realiza su primer evento con el Seminario:  ¿Se puede ganar dinero a través de redes sociales? que impartiré el próximo viernes 21 de septiembre a las 19:30 horas, en  Bodegas Monje, además tendrás la oportunidad de disfrutar de una visita guiada a la bodega y el espacio cultura, y un catering ligero con degustación de vinos jóvenes.

Analizaremos las posibilidades reales de negocio que ofrecen las redes sociales a través del estudio de diferentes casos y el uso de estas plataformas digitales como medio para ganar dinero y/o darle un valor añadido a un proyecto empresarial.

Las redes sociales son medios sobrevalorados por quienes los usamos, incluso me atrevo a decir que gran cantidad de personas que se dedican a esto, venden cosas que muchas veces son inalcanzables a corto, mediano plazo y en otros casos hasta  inalcanzables en el tiempo. Proponen plataformas como máquinas de hacer dinero y fórmulas mágicas que te convierte en un ser millonario de la noche a la mañana.

Lejos de la realidad, el trabajo y dedicación en estos medios quizás nunca te lleve a ganar más de un gran número de seguidores y ser una persona “influyente” . Ahora  pregunto ¿Eso da dinero? ¿Con eso pagas el alquiler? ¿Pagas trabajadores? o ¿Pagas la Seguridad social?

La idea es que cada profesional sea consciente  del alcance y las limitaciones de las redes sociales, de cuáles son los verdaderos negocios que giran entorno a este mundo  y por qué la mayoría fracasa en sus intentos por alcanzar el éxito.

¡Seguro que será un tema interesante!

El precio es de 20€ y pueden confirmar asistencia en el e.mail infotf@enegociosmba.com

Community Manager en tenerife

Integra Instagram en la Fanpage de Facebook

Instagram es la red social con más de 80 millones de usuarios y ya  almacena más de 5.000 millones de fotografías ; se anunciaba la semana pasada la integración definitiva de Instagram y Facebook.  Las mayoría de sus usuarios la usan porque te permite compartir tus fotos con otras personas de la misma red y porque permite compartir las imágenes con otras redes sociales, como: Facebook, Twitter, entre otras; con diferentes efectos.

Integrar Instagram en Facebook es sencillo, y permitirá a tus fans ver las fotos que compartes en esa red en forma de tablero.

 

 

1. Entra al  la Apps para instalar Instagram. Haz clic aquí

Marketing online y social media marketing en tenerife

 

2. Selecciona la página en la que quieres añadir la nueva pestaña y haz clic sobre añade Instagram Tab.

Community manager y social media marketing

3. Ya esta instalada la aplicación. En la parte superior de la Fanpage podrás observar una nueva pestaña con el nombre de Instagram

community manager canarias tenerife

4.¡Ahora es el momento de configurar! Entra en el Administrator Panel, en Instagram Name podrás seleccionar el nombre de usuario de Instagram o un hasthtag (en el caso de que quieres reflejar las publicaciones específicas), luego configura  default view mode selecciona como quieres que se vean las imágenes: Thumbnail, small o normal.

Marketing online y social media marketing para empresas

5. Ya tienes integrado Instagram en una pestaña en la Fanpage. Saca las mejores fotos y compártelas.

Experto en social media

 

Cuéntanos como se ve tu nueva pestaña y tus fotos. ¿Conoces otra apps para integrar Instagram en Facebook?

yoopies.es una plataforma para buscar canguro o niñera en España.

Cada día nacen nuevas plataformas dispuestas a solucionarnos la vida y ofrecer oportunidades a personas que quieren encontrar un empleo a través de Internet. En este caso hablo de Yoopies.es un web que te permite encontrar canguros y niñeras para cuidar a tus hijos, su uso es bastante sencillo y te permite ver valoraciones de las personas que ofrecen sus servicios, además está conectado con Facebook así también podrás enterarte un poco de quién estará al cuidado de los peques en tu ausencia.

Tenemos muchas  responsabilidades,  entre ellas, la familiar y especialmente el cuidado de nuestros hijos, contar con personas de confianza o recomendadas que nos den la tranquilidad de cumplir con los compromisos diarios es un alivio, cosa que se convierte casi en imposible si no contamos con alguien que ayude con los peques.

Ver esto y no compartirlo con ustedes es imposible, mi parte maternal y de mujer trabajadora me hace sentir que este tipo de iniciativas nos ayudarán en muchos momentos.

Además, si te gustan los niños y tienes experiencia o simplemente necesitas un trabajo ya puedes registrarte y compartirlo entre tus amigos para que sea más fácil conseguir quien necesite tus servicios.

Vendes lo mismo, pero…¿Qué te diferencia del resto?

Estamos en un momento de cambio y evolución continuo, por lo que  las empresas tienen que saber adaptarse y ver más allá. Tienes que tomar en cuenta que estos cambios a nivel tecnológico y social van con una prisa que a muchos les cuesta alcanzar y que no es fácil ver si no estás atento y eres bastante observador.

Pero lejos de ser el último en la carrera lo importante es prepararte, adaptarte y ser flexible, también es imprescindible darle protagonismo a la creatividad y la innovación. No tengas miedo a hacer, decir u ofrecer algo diferente, busca el aspecto diferenciador que te ayude a sobresalir del resto de marcas o empresas que ofrecen tu mismo producto o servicio. Ese valor que te hace estar en el mercado y por lo que las personas prefieren ser fieles a ti.

Es el momento de tomar consciencia y buscar la oportunidad en el espacio y tiempo.

¿Estás preparado para el cambio?