Claves para crear un blog profesional exitoso

Sin importar la razón por la cual desees abrirlo, hay ciertos puntos que siempre debes tener en cuenta para crear un blog de éxito, ya sea que lo midas como la satisfacción personal de dar a conocer tus ideas o el ganar dinero con un sitio web.

Si bien podríamos decir que todo se resume a pocas palabras: constancia, esfuerzo, creatividad y dedicación; para llegar a esto necesitas una guía para ganar dinero con un blog que te permita dar pasos claves para que tu trabajo dé sus frutos.

De eso justamente les voy a hablar hoy, así que presta mucha atención a las claves para crear blogs de éxito.

Lo que debes tener en cuenta antes de crear un blog

Primero, ten en cuenta que los resultados de un trabajo constante pueden medirse con un mínimo de 6 meses, por ello debes tener paciencia y definir muy bien varios puntos al arrancar.

Define tu objetivo 

Precisa qué te motiva a abrir un blog, qué deseas conseguir en los primeros 6 meses. Trata de ser lo más específico posible, desde el número de seguidores que quieres obtener, cantidad de ventas, porcentaje de tráfico, etc.  

Elige un tema que te apasione y domines

Si escribimos sobre cosas que amamos y conocemos, el trabajo se hará con mayor esmero, calidad y comodidad. También surgirán nuevas ideas con más facilidad. Conéctate con tus aficiones, habilidades y talentos.

Decide el nombre 

Ponerle un nombre al blog es como decidir el nombre de un hijo (bueno no tanto porque el de tu hijo no lo puedes cambiar con tanta facilidad como el de un blog) para ello debes tomarte tu tiempo y crear un nombre que realmente te guste. No obstante, ten en cuenta que no solamente debe ser atractivo, también debe resumir en esencia el carácter del autor detrás del blog y el tipo de contenido que se publicará.

Identifica tu público objetivo

Si quieres encantar a tu audiencia, primero debes conocerla, saber quién es, por ello es preciso delimitarla. Así estarás al tanto de lo que desea, qué ofrecerle, cuál contenido es más atractivo para ella, cómo presentarlo y cuáles son sus necesidades.

Diseño atractivo

Aunque siempre recomiendo no obsesionarse con este punto al inicio para no posponer el lanzamiento del blog, debes tener en cuenta que tu imagen no solo debe agradar, también debe guardar relación con el contenido, con la calidad de lo publicado, ser coherente. Se trata de crear una marca propia, tomando en cuenta los colores, tipografía, imágenes y el diseño en sí del blog o página web.

Invierte en un dominio propio

Un blog te representa, es tu marca personal, por eso debes invertir en el registro de un nombre que verdaderamente te identifique y hacerlo con una empresa seria, en mi caso uso para los registros de dominio Strato o Dinahosting y para el alojamiento Raiola Networds. Elegir a buenos proveedores te ayudará a posicionarte mejor  y te evitará dolores de cabeza.

Herramientas 

Qué necesito para crear un blog personal, con qué cuento y qué debo tener para mantenerlo activo. Hablamos de herramientas, licencias, equipos, permisos, personal humano, etc.

Habitualmente cometemos el error de no definir bien el blog antes de empezar y a medida que avanzamos no nos gusta el nombre, el tema o el dominio. Tómate tu tiempo en definir los aspectos claves antes de empezar.

Prepara el lanzamiento de tu blog

Ya definimos nuestro objetivos, público y diseño, es hora de nuestro lanzamiento, y para darlo a conocer podemos optar por una landing page, email marketing o un infoproducto atractivo para nuestra audiencia, si la tienes, en caso contrario te recomiendo sacarle el máximo partido a tus redes sociales o a Facebook Ads. Si dispones de todo ¡aprovéchalo! se trata de darle la máximo difusión a tu lanzamiento.

La continua promoción es otro punto importante para alcanzar incrementar y captar tráfico. Te recomiendo aprovechar las redes sociales para compartir las novedades y contenido.

Tampoco te olvides de conectar a otros profesionales y bloggers de tu sector, publica algunos de sus trabajos en tu sitio, sobre todo si son referentes entre las personas de tu comunidad.  

Además, crea un grupo de colaboradores para generar contenido en tu sitio, así como una red de afiliación con otros usuarios que te ayuden a vender tus productos o servicios, a cambio de una comisión. Así tendrás más personas del involucradas y en consecuencia tu tráfico y ventas, a la vez que les permitirás a ellos tener ingresos extras.

Descubre las herramientas que uso en mi blog

Qué hacer después del lanzamiento

Tu trabajo no solo debe ser creativo, original y atractivo, también debe ser constante y para ello es fundamental establecer lineamientos que den orden a tus actividades.

Establece un calendario de publicación

Te organizarás mejor y tu audiencia sabrá cuándo estará disponible el contenido nuevo. Puedes trabajar en herramientas de gestión de contenido, instalar un plugin en tu blog, creando un excel o con utilizar calendar, elige la opción que mejor te vaya para organizar el trabajo.

Publica con frecuencia

Lo ideal es al menos 2-3 veces por semana pero ten en cuenta siempre que es mejor tener calidad que cantidad. Esto te servirá para darte a conocer, mentalízate que debes mantener este ritmo para llenar tu blog de una cantidad mínima de publicaciones. Según los expertos, se recomienda difundir un 30% más que la competencia cuando se arranca.

Crear un calendario de publicación te permitirá trabajar el contenido con tiempo, aportando más valor al usuario

Fija tareas semanales

Define de qué vas a hablar cada día, cuándo harás seguimiento de las métricas (necesitas medir resultados constantemente), cuándo vas a ejecutar actividades de promoción o si dedicarás días exclusivamente a la producción de contenido.

Participa en redes sociales

Promociona el contenido de tu blog mediante tu cuenta de Facebook o Twitter, y grupos o hashtags,  la idea es que desvíes tráfico a tu sitio. Pide a tus conocidos que lo visiten y difundan tus publicaciones.

Interactúa con los lectores

Los internautas aprecian ser escuchados, por ello es importante que establezcas una línea directa con tu audiencia. Te permitirá saber su opinión sobre tu contenido, servicio o productos, lo que se traduce en mejoras y nuevas ideas.

Cómo conseguir tráfico

Plataformas para monetizar tus redes sociales y blog

Al crear un blog personal siempre lo hacemos con la intención de lograr buenos resultados. Pensamos en cuánto tiempo y dinero debemos invertir, herramientas necesarias, dominio a comprar o agenda de publicación, pero en ocasiones, al momento de publicar, no nos detenemos en detalles que pueden ser determinantes en el éxito de nuestro sitio:

Titulares atractivos

Atrapa a tu lector, haz que se detenga a leer lo que ofreces. Cada titular es una invitación y posibilidad de captar más audiencia, es por eso que debe ser interesante, corto, conciso y coherente con la publicación.

Redacción impecable

Tus ideas se deben entender, estar en el orden correcto y sin faltas ortográficas. Nada habla mejor de ti que una escritura sin errores y clara.

El contenido 

Presta mucho cuidado a la longitud de tus publicaciones. Los lectores se aburren con un contenido que tenga más de 4 párrafos. Sé conciso y ofrece contenido de valor.

Espero que todas estas claves te sirvan para comenzar esta nueva aventura. Si tienes dudas deja un comentario y estaré encantada de ayudarte.

Brandcenter Aggylon: Una herramienta avanzada para la gestión de marcas

Hoy te voy a hablar sobre Brandcenter una herramienta que se ha consolidado en el mercado como una de las herramientas online más valoradas para la gestión de marcas.

La finalidad de esta productiva plataforma es la administración de recursos para asegurar que toda actividad esté alineada con las estrategias de marketing y marca de una empresa. Lo que se traduce en alcanzar la máxima productividad y rentabilidad posible, evitando errores y ahorrando costes.

Para que te quede más claro de que se trata, Aggylon es una solución tecnológica que organiza en un solo lugar documentos, trabajos ejecutados en equipo y actividades de marketing, al tiempo que conecta a todos los involucrados en la estrategia de marketing de la empresa ¡Una maravilla!

Sin dejar de mencionar que se trata de uno de los DAM (Digital Assets Management) con más presencia en la actualidad ¿La razones? Son varias y altamente valoradas por sus usuarios.

Funciones principales de la herramienta

Trabajar desde cualquier lugar

Empecemos con su versatilidad, pues al tratarse de una herramienta online se puede acceder a ella desde cualquier lugar y momento, tan solo se necesita un ordenador con conexión a internet.

Por otra parte, su alto nivel de responsive permite ingresar desde todo tipo de dispositivo móvil. Una característica que disminuye drásticamente los inconvenientes de conectividad por razones técnicas.

Eficiencia

El centralizar todos los recursos en una misma plataforma facilita a los miembros de una empresa y colaboradores externos buscar, validar, usar y compartir información sobre la gestión de marca, comunicación corporativa y marketing de la organización.

Esto también permite reducir tiempos de búsqueda, publicación y revisión de documentos, así como garantizar que toda acción se encuentre alineada con los objetivos de mercadeo de la empresa, lo que nos lleva lógicamente al siguiente punto…

Evitar errores

Al tener todos los recursos y líneas de trabajo agrupados en un mismo sistema, se disminuye la posibilidad de pérdida de información, incoherencias y redundancias, es decir errores.

Sin olvidar que el unificar la gestión de recursos bajo una sola herramienta permite ahorrar costes, pues ya no es necesario invertir en otras.

Una solución online a la medida

Una de las ventajas de BrandCenter Aggylon es que puede ser configurada para adaptarse a las necesidades de cada organización, con la posibilidad de integrar módulos y funcionalidades precisos.

Entre sus características más atractivas encontramos:

  • Buscador avanzado para hallar cualquier documento o información con rapidez. Cuando hay muchas personas involucradas en una tarea, sabemos que esto puede ayudar mucho.
  • Panel principal que ofrece una visión global y rápida de todos los proyectos y actividades en marcha.
  • Consulta online y descarga de manuales, logotipos, ficheros gráficos, archivos audiovisuales y otro tipo de recursos de cualquier formato entre los usuarios.
  • Edición de contenido y comunicaciones desde la misma herramienta, sin necesidad de aplicaciones externas.
  • Estadísticas de uso para detectar la cantidad de accesos o las herramientas y descargas con mayor número, a fin de optimizar las funcionalidades disponibles e implementar mejoras.
  • Gestión y aprobación de campañas desde la plataforma, facilitando el flujo de información entre los participantes al momento de revisar y dar el visto bueno a cada proyecto.

¿Quiénes la usan Brandcenter Aggylon?

BrandCenter Aggylon se ha convertido en un referente para el mundo del marketing moderno y es utilizada por empresas de reconocimiento mundial.

Entre los testimonios de clientes de esta herramienta online, hallamos los de altos directivos de organizaciones como CaixaBank, GB Foods, Banco Santander, Repsol, NH, entre otras.

Estos expertos encuentran puntos en común al momento de destacar las ventajas de la plataforma, tales como la posibilidad de acortar distancias geográficas cuando se trabaja con un personal localizado en diversos países, ya que la herramienta ofrece una conectividad fácil y rápida desde cualquier lugar.

Otra de las características valoradas es la capacidad de gestionar eficazmente y de manera simple los proyectos en ejecución, debido a la navegación intuitiva y sencilla ofrecida por esta solución online.

 

Calendario de Marketing Digital para eCommerce y Community Manager 2019

La planificación es imprescindible en el mundo de marketing digital y te ayudará a aumentar la oportunidad de incrementar tus ventas y ganar visibilidad en internet para cerrar un gran año en tu negocio.

La organización y anticipación del contenido y las campañas juega un papel esencial. ¿No querrás quedarte atrás y perderte estas fechas tan importantes?

Sé que tienes mucho trabajo asociado ya a tu negocio en sí y que tienes muy poco tiempo para dedicárselo al marketing digital y a las redes sociales, y  es por ello que quiero compartir contigo este calendario de campañas que te ayudará a planificar mejor tus acciones y a prepararte para vender más.

Como ya sabes, este año viene cargado de fechas clave y es el momento en el que más ventas se producen. San Valentín, Día  Contra el Cancer,  Día de la Tierra, Rebajas, Halloween, Black Friday, Cyber Monday, Navidad y Reyes, todas importantes y que no puedes perder de vista. También, tienes otras fechas relevantes que te ayudarán a generar engagement y a captar o  fidelizar a tus clientes, en este artículo encontrarás todas las fechas que debes tener en cuenta para que no pierdas ninguna oportunidad.

Calendario para eCommerce y Community Manager

 

ENERO 

 

1 – Año Nuevo

6- Día de Reyes

7- ¡Rebajas de Invierno!

21 – Blue Monday 🙁

24 – Día del Periodista

25 – Día de la publicidad
        Día de la protección de datos

28- Día del Community Manager

 

 

FEBRERO

 

04 – Aniversario 15º de Facebook

13 – Día de la Radio

14 – Día de San Valentín

28 – Último día de Rebajas

 

 

MARZO

 

3 – Carnavales

      Dia Mundial de la Naturaleza

8 – Día Internacional de la Mujer

12 – Día Mundial del Glaucoma

14-Día del Número Pi

15 – Día Mundial del Consumidor

        Día Mundial del Sueño

19 – Día del Padre

20 – Día Mundial de la Felicidad

21 – Comienzo de la Primavera
        Aniversario #13 de Twitter

        Día Mundial del Síndrome de Down

22 – Día Mundial del Agua

24 – Día mundial de la tuberculosis

27 – Día Mundial del Teatro

31 – Cambio de Hora Verano

 

ABRIL

 

2 -Día Internacional del libro infantil

7 – Día Mundial de la Salud

10 – Día Internacional de la Homeopatía

11 – Día Mundial del Parkinson

13 – Día Internacional del Beso

14 – Domingo de Pascua

15 – Día Internacional del Ciclista

19 – Día Mundial de la Bicicleta

19 – Día Mundial de los Simpson

22 – Día Mundial de la Tierra

23 – Día del Libro

26 – Día de la Propiedad Intelectual

27 – Día del Diseño Gráfico

27 – Día Internacional del Diseño Gráfico

29 – Día Internacional de la Danza

 

MAYO

1 – Día Internacional del Trabajador

2 – Día Mundial de Lucha contra el Bullying o el Acoso Escolar

4 – Día de Star Wars

5 – Día de la Madre

      Inicio Ramadán (Mundial)

      Aniversario 16º Linkedln

7 – Día Mundial del Asma

9 – Día de Europa

12 – Día Internacional de la Enfermería

       Día Europeo de las PYMEs

14 – HOT SALE (EE.UU. y Latinoamérica)

15 – Día Internacional de las Familias

17 – Día Mundial del Internet

       Día Mundial del Reciclaje

       Día Mundial de la Hipertensión Arterial

18 –  Día Internacional de los Museos

24 – Día Europeo de los Parques Naturales

25 – Día del Orgullo Friki

27 – Día Nacional del Celíaco

29 – Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

31 – Día Mundial sin Tabaco

 

 

JUNIO

 

1 -Final de la Champions League (Europa)

5 – Día Mundial del Medio Ambiente

8 – Día Mundial de los Océanos

14 – Día Mundial del Donante de Sangre

15 – Día Mundial de la Tapa

18 – Día Internacional del Sushi

20 – Yellow Day, el Día más feliz del año

21 – Día de San Juan
        Inicio del Verano

        Día mundial contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)

        Día Internacional del Yoga

27 – Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresa

28 – Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay

30- Día de las Redes Sociales.

 

JULIO

                            JUNIO

1 – ¡Rebajas! 🙂

13 -Día Mundial del Rock

17 – Día Mundial del Emoji

30 – Día Internacional de la Amistad

 

AGOSTO

 

1 – Día Mundial de la Alegría

2 – Día Internacional de la Cerveza

13 – Día Internacional del Zurdo
        Día de la Fotografía

15 – Día Mundial de la Relajación

19 – Día Mundial de la Fotografía

29 – Día Mundial del Gamer

31 – Último día de Rebajas
        Día de la Solidaridad.

        Mundial de Baloncesto (Mundial)

 

SEPTIEMBRE  

 

 

8 – Día Mundial de la Fisioterapia

9 – Campaña Regreso a Clase

4 – Aniversario 21º de Google

8 – Día de la Alfabetización

11 – Día de Cataluña

13 – Día del Programador

       Día del Chocolate

21- Día Internacional de la Paz

      Día Mundial del Alzheimer

22 – Día Europeo sin coches

23- ¡Llega el Otoño!

27- Día Mundial del Turismo

OCTUBRE

 

2 – Día Internacional de la No Violencia

4 – Día Mundial de la Sonrisa

6 – Aniversario 9º de Instagram

7 – Día Mundial de la Arquitectura

12 – Día de la Hispanidad

16 – Día Mundial de la Alimentación

19 – Día del Cáncer de Mama

27 – Cambio de Hora

31 – Noche de Halloween

 

NOVIEMBRE 

 

1 – Día de todos los Santos

3 – Día de la Usabilidad

11 – Día del Soltero

15 – Día Mundial sin Alcohol

25 – Black Week

29 – Black Friday

 

DICIEMBRE

 

2 – Cyber Monday

6 – Día de la Constitución Española

21 – Día Nacional del Niño con Cáncer (España)

22 – ¡Llega el Invierno!

24 – Noche Buena

25 – Navidad

31 – ¡Fin de año!

 

Consejos para incrementar las ventas y visibilidad de tu Tienda Online

 

  • ¡No te quedes sin stock! Aprovisiónate bien, sobre todo de tus productos más vendidos y de los más buscados. 
  • Prepara con tiempo un “Calendario” que te sirva para hacer promoción de un artículo cada día en tu tienda. 
  • Programa una popup para cada día o personalizado en función de tus visitas y sorpréndelos con un “regalo” que han ganado o un descuento. 
  • Analiza tu sitio web y asegúrate que es lo suficientemente rápido para hacer frente al tráfico que generan las especiales.
  • Para los clientes es fundamental que en estas fechas las compras lleguen a tiempo, así que deja claro cuánto tardan en llegar los envíos a los clientes para no llevarse decepciones.
  • Es importante que no olvides felicitar la Navidad y el Año Nuevo, no cuesta nada hacer una campaña de mail y siempre quedarás bien.
  • Prepara con antelación la temporada de rebajas, no dejes que las ventas te mantengan tan ocupado que te lleve a olvidar otras campañas importantes.

  

Consejos para incrementar el engagement y las ventas en las redes sociales

 

  • Crea contenido de valor para tus seguidores.
  • Pon en marca anuncios de Social Ads para llegar a una mayor audiencia.
  • Crea contenido para generar tráfico a la web.
  • Publica todas las ofertas en tus redes sociales.
  • Utiliza los catálogos de productos en Facebook e Instagram para aumentar tus ventas.
  • Crea concursos y sorteos para conseguir visibilidad de marca.
  • Da a conocer tus productos con vídeos y recomendaciones.

 

 

Espero que 2019 sea un gran año para tu negocio. Te recomiendo darle mucha importancia al marketing digital si quieres hacer crecer tu ecommerce o tus redes sociales. Puedes hacerlo tú mismo, preparar a tus empleados o consultar a un profesional para que te ayude, sea cual sea tu opción ¡Hazlo!

Cómo hacer concursos en tus redes sociales

Cuando hablamos de gratis o regalos, en nuestra mente parece que algo nos hace clic y salimos corriendo por ello, aunque en nuestra lista de necesidades eso no estaba apuntado como imprescindible ¿por qué? supongo que nos gustan los regalos y nos sentimos valorados o ganadores cuando recibimos algo así.

Los regalos de empresas o regalos de marcas son dos tipos de productos que puedes regalar o sortear con el objetivo de: generar engagement, obtener leads, ganar seguidores o simplemente generar comunidad.

Preparar un concurso o sorteo

Determina el/los objetivos de tu acción

Si no tienes claros los objetivos, que quieres conseguir y que buscas con poner en marcha este tipo de estrategia, te recomiendo que mejor no gastes tus energías y tu tiempo. Toda acción en redes sociales debe corresponder a un objetivo para poder medir el alcance de dicha campaña.

Además, determinar los objetivos te permite concretar cuáles son las herramientas que vas a usar para el desarrollo de las campañas. Por ejemplo, si tu objetivo es generar engagement con que hagas el concurso el muro de Facebook o Instagram es suficiente, por el contrario si tu objetivo es generar leads debes disponer de una aplicación o landing page que te permita recoger los datos del usuario.

Duración de la campaña

Establece de cuando a cuando se a va realizar la campaña y en que fecha concreta vas a publicar los ganadores.

Inversión en Social Ads

Es conveniente que inviertas en anuncios para que tu campaña tenga un mayor alcance sobre todo si no tienes muchos seguidores o poco engagement.

Bases legales 

No hay mejor estrategia que tener las cosas claras en cuanto a concursos y sorteos se refiere, por mi experiencia siempre hay personas que no entienden la forma de participar, de votar o de elegir a los ganados, por ello tienes que establecer cuáles son las bases legales que regirán estás acciones para que puedas aportarlas en caso de ser necesario. Para que el sorteo tenga más transparencia, te sugiero que hagas un vídeo y lo subas a las redes sociales. 

Creatividad

Planifica cuáles son las piezas creativas que necesitas y en qué formatos las vas a usar, recuerda que cada red social utiliza tamaños diferentes de imágenes y hacer uso de gráficas no ajustadas hace que las personas no se sientan atraídas.

Elije las redes sociales

Puedes hacer concursos que se ejecuten en una sola red social o expandirlo a todas las redes, todo depende del tipo de concurso que quieres hacer. Por ejemplo Facebook es muy llamativo para generar leads e instagram para generar engagement, pero todas incluyendo twitter puede ayudarte a crear una base de datos de usuarios.

Para los concursos: votación o jurado.

Existen dos tipos de concursos uno en donde las personas incitan a sus amigos a votar por su participación y otro que permite a través de un jurado seleccionar el ganador.

La votación permite que el concurso sea más viral y por tanto llegue a un mayor número de personas ya que al compartir el enlace para que voten se produce un efecto domino que permite no solo que las personas a las que les llega voten sino que les motiva también a participar.

En el caso de los concursos con jurado deberás pedir a tres o más personas que elijan al ganador según las bases o criterios establecidos.

Ideas de concursos

Instagram

Facebook

Twitter

Cómo usar un Photocall para potenciar tu marca

La alineación de una estrategia de marketing digital y marketing offline permiten que sea mucho más fácil y viable conseguir los objetivos de una marca, no en vano, actualmente las marcas apuestan por sincronizar acciones para conseguir mayor visibilidad, difusión e incremento de sus ventas.  

Cuando hablamos de integrar las estrategias de marketing no solo nos referimos a hacer un evento y compartirlo en redes sociales para que vayan más personas, hablamos de generar una sinergia entre las acciones para motivar al usuario a ser participe de las mismas, esto lo podemos conseguir a través de photocall, probadores virtuales, aplicaciones móviles, entre muchas otras ideas que podemos poner en marcha.

Hoy te voy a hablar del Photocall, su uso y de la importancia de comprar un photocall personalizado. Este instrumento de marketing es un complemento ideal para estrategias de marketing online y offline, que además permite jugar con el formato de fotos y vídeos, los preferidos actualmente de los usuarios digitales.

Qué es un photocall

Se trata de un fondo publicitario personalizado que ayuda al branding de la marca. En este formato se intenta plasmar de forma gráfica con imágenes y pocas palabras lo que queremos transmitir sobre la marca para que el cliente sepa de que se trata.

Este tipo de material es muy importante ya que es un espacio donde las personas se detienen para sacarse fotos o para que los fotógrafos capten sus imágenes.

Uso del Photocall

Pero si pensamos en el mundo del marketing digital podemos ir un paso más adelante y buscar empresas que nos integren photocall con acciones online, por ejemplo máquinas que te toman la foto y puedes publicar directamente en tus redes sociales o profesionales que graban vídeos y usan un photocall detrás de ellos para dar visibilidad a su marca personal o a la empresa.

Además,  lo podemos usar en tantos eventos como queramos, si bien es cierto que hace unos años su uso era solo para los eventos de empresa, ahora lo podemos encontrar en bodas, ferias, cumpleaños, comuniones o de forma decorativa para los que visitan nuestras oficinas.

Lo bueno fusionar estrategias de marketing es que nos permite ser tan creativos como queramos, incluso en el diseño del mismo photocall.

También puedes comprar un photocall personalizado lo que te permite elegir el diseño y el tamaño, además hoy en día existen empresas en internet que te lo hacen llegar en muy poco tiempo y su precio es muy accesible. 

El uso del photocall para profesionales

El uso de este tipo de material esta cada vez más implementado entre los profesionales digitales como los youtubers o instagramers, lo usan para generar un set de grabación con un diseño personalizado que ponen detrás de su persona. La decoración suelen acompañarla con sofá, cuadros, accesorios personales, entre otros.

También es ideal para los profesionales que hacen grabaciones para cursos online porque evitan tener que editar los vídeos para poner su logo o marca.

Por qué personalizar tu photocall

Hoy en día hay mucha competencia y darle un toque distinto  creativo a este formato hará ver que tu marca es innovadora. Otra gran ventaja es que puedes reutilizarlo para otros eventos y por tanto podrás amortizarlo a medio largo plazo.

La personalización te da un fuente de información para dirigirte a tus clientes, por lo que debes apostar por mensajes potentes y reforzar la presencia de la marca o de las marcas en el caso de tener patrocinadores.

Existen empresas y profesionales que están apostando por este formato con diseños muy creativos, así que te animo a crear tu propio photocall y sacarle el máximo provecho.

Trabajar desde casa por internet: lo que no debes pasar por alto

trabajar como freelance desde casa

Quien ha trabajado en una oficina puede pensar en muchas razones por las que trabajar desde casa por internet puede resultar muy atractivo.

En primer lugar, tú eres el jefe y dictas los horarios. Todos los beneficios van directamente a tu bolsillo y puedes elegir qué quieres hacer y en qué temas vas a incursionar. Por supuesto trabajar desde casa como freelancer no es sentarse delante de un ordenador y ver cómo el dinero te llega mágicamente.

Trabajar como profesional por cuenta propia requiere de concentración, organización y mucha motivación, además de herramientas de productividad para control de tareas, envío de mailings masivos, gestión de proyectos, automatización, curación de contenido, entre otras.

 

Otros post que pueden interesarte:

 

En los primeros meses tendrás que trabajar realmente duro para ganarte un lugar en el mundo laboral virtual y ganar suficiente dinero para mantenerte. Pero una vez le tomes el ritmo al trabajo, te sentirás verdaderamente a gusto y conseguirás tus objetivos.

 

Trabajar desde casa  por internet y ganar dinero

 

[dropcap style=»normal» title=»1″] En primer lugar, antes de decidir trabajar por completo desde casa, debes pensar si eres capaz de manejar tu tiempo de forma adecuada. Tiene que tener en cuenta que al no estar en una oficina tú mismo creas tus horarios: por esa razón, te será más fácil desvirtuarte y terminar perdiendo el tiempo.

[dropcap style=»normal» title=»2″] Para ser un trabajador desde casa debes tener una mente emprendedora y ser capaz de fijarte y cumplir metas a corto y largo plazo. El amplio mundo de internet te permitirá acceder a información y oportunidades grandiosas, solo debes aprovecharlo.

como ganar dinero desde casa

[dropcap style=»normal» title=»3″] Una vez te sientas completamente seguro de que trabajar desde tu casa es lo que quieres debes comenzar a equiparte con algunos elementos básicos para trabajar en la red. Obviamente debes tener una buena conexión a internet y un ordenador antes de siquiera pensar en comenzar este negocio.

También te serán necesarios una impresora, una webcam, y un micrófono, claro está. Este es el kit esencial para comenzar.

[dropcap style=»normal» title=»4″]  Por supuesto, ten en cuenta que el tipo de trabajo que realices condicionará las características generales de tus herramientas. Tal es el caso del ordenador. Puedes elegir entre un portátil o un ordenador de escritorio, en dependencia de tus necesidades y gustos de movilidad, pero su capacidad y potencia dependerá de si eres desarrollador de web o editor de videos, por ejemplo, ya que ambos requieren de máquinas específicas.

 

lo que necesitas para ganar dinero

[dropcap style=»normal» title=»5″]  En cuanto a la impresora, sus principales ventajas son la comodidad y su capacidad de ganarte tiempo. En este negocio el tiempo es lo más valioso, nunca olvides eso. La cámara web y el micrófono te facilitarán la comunicación con los clientes. En muchos casos el cliente prefiere hablar cara a cara y si no tienes estas herramientas podrás perder trabajos sin necesidad. En otros trabajos, por ejemplo el de asistente virtual, estos requerimientos son obligatorios.

[dropcap style=»normal» title=»6″] En dependencia de tu área de trabajo deberás tener herramientas online para poder crear sitios, realizar mejoras a páginas web, redes sociales o videos. El dominio de las modernas herramientas de social media son realmente importante en este tipo de trabajo y no son difíciles de aprender.

[dropcap style=»normal» title=»7″] Por supuesto, tener tu lugar en la casa en el que puedas trabajar con tranquilidad y comodidad es imprescindible para ganar, sobre todo, tiempo.

el espacio ideal para trabajar desde casa

[dropcap style=»normal» title=»8″] Ten en cuenta las responsabilidades que tienes al ejercer una actividad económica ya que debes entregarle a tus clientes facturas por los servicios prestados, esta es una de las cuestiones que preocupa a los freelance y más si estás empezando. Lo ideal es que te des de alta como autonómo y cumplas con las oblgaciones fiscales (conoce el alta y obligaciones del autónomo) pero si estás empezando y no puedes sostener esos gastos iniciales te recomiendo que te informes sobre las cooperativas para freelance.

[dropcap style=»normal» title=»9″] En muchos casos te sentirás solo y con falta de motivación, es normal, todos los que trabajamos desde casa pasamos por eso,  yo tengo varias formas de resolverlo: trabajo siempre con música, planifico el trabajo de toda la semana para no sentirme perdida, dedico tiempo para hacer networking virtual.  Además, tengo una plantilla donde voy almacenando mis ideas y así los días que no estoy muy creativa las rescato y solo tengo que ponerme a trabajar.

productividad freelance

[dropcap style=»normal» title=»10″] Tienes que ponerte objetivos claros y alcanzables tanto a nivel económico como de cumplimiento de trabajo, así tendrás una meta por alcanzar l que hará que te mantengas centrado.

Herramientas imprescindibles para ser más productivo

Para la gestión de las actividades te recomiendo usar Trello o Todoist ambas son excelentes para la gestión de proyectos y tareas, esto te ayudará a organizar el trabajo y ver tus avances.

Google G Suite es mi amigo inseparable, lo que más utilizo es el drive, el calendar y la gestión del email diarios.

La gestión de la base de datos de email es uno de los aspectos más importantes para generar ventas. Necesitarás un programa para enviar mails masivos como Mailchimp o Mailrelay.

Si vas usar redes sociales lo ideal es un programa de gestión como Buffer o Hootsuite que te ayuden a organizarte y a ganar tiempo.

La gestión de la información también es imprescindible para no perderte de nada y estar al día sin que esto suponga una perdida de tiempo, para ello puedes usar Feedly o Evernote.

Trabajar desde casa es imposible, aunque sí que requiere de más sacrificio del que piensas. Sin embargo, los beneficios son enormes y si te aplicas no tardarás en verlos, si es momento de comenzar a crear tu propio camino sin tener que depender de otros.

¡Comparte con tus amigos! Todos queremos ganar más y en internet hay suficiente para todos.

Cómo aprovechar el Marketing de afiliación para crear un negocio online

 

Si eres un blogger, tienes una empresa, o trabajas de alguna manera con internet, de seguro te habrás hecho esta pregunta, ¿cómo puedo generar ingresos a través de internet?

El marketing de afiliación es una de las vías y no es un negocio nuevo, es una fuente de ingresos con años de historia que avalan sus resultados. Es una de las principales estrategias para cualquier tipo de negocio online y uno de los métodos más efectivos para recibir ganancias a partir de las ventas de productos o servicios, ya sean tuyos o ajenos.

¿Qué es el marketing de afiliación?


El affiliate marketing o marketing de afiliación, es un sistema dentro del marketing digital cuyo destino es la venta de un producto de un anunciante a través de afiliados. Estos afiliados promocionan los productos en sus espacios virtuales y cobran comisiones por ventas, así de simple.

El primer modelo de esta estrategia vino por Jeff Bezos, fundador de Amazon, en 1996. Bezos estableció una manera de vincularse a diferentes páginas de varios vendedores, haciendo que cada uno obtuviera una comisión a partir de las ventas electrónicas de los libros de Amazon.

Hay otros medios de ganar dinero mediante la promoción de contenidos, productos y servicios, pero lo que separa al marketing de afiliación de los demás es su manera de establecer los pagos por resultados concretos, lo que lo hace la forma más beneficiosa para los negocios digitales.

Ventajas y desventajas del marketing de afiliación


Para determinar los beneficios e inconvenientes de este tipo de marketing, tenemos que dividirlos según la perspectiva de anunciantes y afiliados.

El anunciante, que vende el producto y contrata los servicios del afiliado, saca ventaja del hecho que solo paga la comisión establecida por una venta o alguna acción equivalente del cliente potencial que tramita el afiliado. Gana con un mayor radio de propagación en la web, gracias a que se esparcen y se dan a conocer entre los grupos de asociados a las páginas de los afiliados.

Los afiliados no tienen gastos de producción del producto o servicio que ofertan a los consumidores. Tampoco deben preocuparse por servicios de postventa, ganan en visualización al proponer buenos servicios y ofertas a sus visitantes.

Como desventajas, el trabajo de promoción no es tan sencillo como parece y si abusas de los anuncios vas a cansar a tus visitantes y perderás tráfico. Los anunciantes pueden recibir publicidad negativa si el afiliado es engañoso o hace mal su labor promocional.

¿Cómo se atribuyen las ventas en el marketing de afiliación?


A través de programas específicos, los anunciantes pueden conocer cuales afiliados generan ventas y establecer los pagos correspondientes. Según los intereses del anunciante puede no solo estar dirigidos a las ventas, sino que también incluyen el llenado de formularios de contacto o la suscripción a newletters.

Este método de seguimiento es una de las bases del marketing de afiliación y una razón para una relación anunciante/afiliado basada en la confianza mutua.

Aquel que contrata espera un trabajo digno en sus productos y el que promociona aguarda un pago en dependencia a su labor.

Este control de ambos extremos puede realizarse tanto de forma independiente como por medio de programas de afiliación.

La atribución de la venta dependerá de quién realiza la venta o cómo el anunciante asigna el clic del afiliado, también influyen las cookies, entre otras cosas que tienes que tener en cuenta para trabajar como afiliado y saber en qué condiciones te van a asociar la venta.

 

Formas de retribución


Deben definirse a partir de requisitos acordados entre ambas partes. Algunas de las vías de retribución más utilizadas en el marketing de afiliación son:

Pago por venta

Se paga por la venta del producto del anunciante. Las comisiones tienden a ser altas, pero no fáciles de conseguir: el afiliado depende de su poder de conversión sobre el cliente remitido al negocio digital.

Pago por acción

Este es un campo muy amplio y abarca casi cualquier tipo actividad del consumidor en las páginas del anunciante.

Pago por call tracking

La comisión se gana a partir de que el cliente deje sus datos al anunciante con permiso para ser informado sobre los servicios y mercancías de la compañía.

Pago por registro o lead

Quizás el más sencillo y pero el que menos dividendos genera: lo único que debe hacer el potencial interesado es suscribirse o registrarse en las listas y formularios del negocio online.

Tipos de afiliados


He aquí algunos de los diferentes tipos de afiliados que existen y a través de los cuales se realizan las funciones de este tipo de marketing.

Páginas web

Lo más habitual es que las páginas web incluyan temas y contenidos afines a los productos del anunciante. La ventaja radica en establecer grupos de interés según las temáticas propias de las páginas, por lo cual es más fácil alcanzar un público especializado o previamente interesado en un campo relacionado al negocio digital que se publicita.

Cashback

El cashback hace referencia a un tipo de afiliado que trabaja con sus propios usuarios como sub-afiliados, repartiendo las ganancias con ellos u ofertándoles beneficios, bienes o servicios en sus dominios digitales.

Base de datos de mail

Lo común aquí es que el afiliado se sirvan de su lista de emails de los usuarios en su base de datos y utilizando el email marketing coloque publicidad y promoción del anunciante en los correos que envíe.

SEM

En este caso, los afiliados compran ciertas palabras claves para definir el posicionamiento del producto del anunciante en los buscadores y utilizando el sistema de “pago por click” (PPC) insertan la publicidad en las búsquedas de los consumidores.

marketing de afiliados

Principios del affiliate marketing


Todo marketing actual debe caracterizarse por una serie de principios que protejan al cliente y permitan una relación a largo plazo que haga florecer la rentabilidad y el beneficio mutuo. El marketing de afiliación no es la excepción.

Transparencia

Aquí hablamos de la que debe existir entre anunciantes y afiliados. La calidad del trabajo mutuo y del producto, junto con el cumplimiento del contrato por ambas partes, precisa una trasparencia total de manera que el consumidor nunca se vea afectado por la relación de estos y sus irregularidades.

Relevancia

Tanto para afiliados como para anunciantes, este acápite es de vital importancia y dicta la relación que existe entre el producto a promocionar y la labor del publicista. Una página web especializada en muebles no es la ideal para productos caninos. Busca la relevancia de anunciar una mercancía en un sitio vinculado a esta, de lo contrario no esperes buenos resultados.

Confianza

Es posible que un potencial afiliado no cuente con la credibilidad necesaria para promocionar tu mercancía. O que un anunciante tenga mala reputación en su sistema de postventa y no te convenga promocionarlo ante tus usuarios. En cualquier caso, la confianza es un elemento que debes cuidar en beneficio de los clientes para hacerles sentir seguro de lo compraran en tu negocio online.

Publicidad no intrusiva

Esto es algo cada vez más del pasado, pero sigue siendo un principio necesario de recalcar. La publicidad intrusiva es solo una manera de ahuyentar a los usuarios y clientes. Evita los banner gigantes y fundamenta tu material en contenido de valor y enlaces a sitios amigos y landing pages de calidad.

Trabajo a largo plazo

Algunos piensan que el marketing de afiliación solo es decirles a sus usuarios que comprar y cuando. Hace mucho que las cosas no funcionan de esa manera y ni siquiera los mejores influencers caen en ese error. La relación de afiliados con sus usuarios que luego pasaran a ser los clientes de un negocio digital, debe fundamentarse en resultados a largo plazo y en beneficios redoblados a partir de que el comprador se convierta en un habitual del vendedor.

Anunciantes atractivos

Este principio parece ser solo para afiliados, pero también puede ser un punto de apoyo para mejorar la labor de un anunciante. La realidad es que los negocios online más atractivos ganan en visibilidad. Escoge bien entonces a quien promocionaras en tu sitio y si eres un anunciante, trata de hacerte más atractivo para ganarte la confianza y la preferencia de tus futuros afiliados.

Claves para crear un negocio con Marketing de afiliación


Como en todo emprendimiento nuevo, hacer negocios a través del Marketing de Afiliación tiene sus pasos y sus riesgos, bastante parecidos a los de cualquier empresa que comienza.

Elegir el nicho adecuado

Un nicho es el área mercantil a la que dedicarás tus servicios y productos, mientras más concreta mejor. Saber y escoger de forma acertada puede significar tu éxito.

Elegir el producto

Que vas a promocionar como afiliado o cual será el producto que darás a conocer como anunciante, debes decidirlo en base a la necesidad y solicitud de los clientes. Es importante saber que se venderá bien y que no.

Analiza la competencia

Insertarte en un mercado saturado nunca es buena idea, pues serás el “chico nuevo”. Estudiando a la competencia puedes saber que se vende más y que no, pero también que filones prometedores no han sido explotados aún.

Marketing digital

Las herramientas del marketing digital son claves para tu negocio online. Utilizando videos, newsletters, SEO y SEM, banners, links, landing pages y más, consigues una mejor conversión de tus usuarios y mayores probabilidades de ventas.

Redes sociales

Las redes sociales son un lugar ideal para encontrar nuevos usuarios de tus sitios a los cuales mostrarles la publicidad del anunciante. Un buen afiliado no puede vivir sin ellas.

Plataformas de redes de afiliación


Las plataformas de afiliación son una especie de intermediarios entre el negocio digital y sus afiliados. Estas son de las mejores y más conocidas:

Amazon

Permite realizar búsquedas sobre los artículos más vendidos para saber cuáles promocionar. Es de las más grandes plataformas que existen.

Click Bank

Con ella puedes navegar por categorías de artículos y saber si se han vendido y cuál es la competencia de afiliados que existe por ellos.

Zanox

Promueve el marketing de afiliación centrado en negocios digitales de viajes, servicios y telecomunicaciones, financieros y de ventas y compras al por menor.

Public Ideas

Junto con Zanox, incluye idioma español. Se especializa en banca, seguros, finanzas, automóviles, telefonía, belleza, salud y gran consumo.

eBay

Muy similar a Amazon, no necesitas un número de visitas mínimo para regístrate en él. Un servicio de atención al cliente de alta calidad.

Affilinet

También en español, en sus sub-apartados puedes encontrar casi cualquier programa que necesites para la promoción de servicios y productos.

Rakuten Marketing

Popular en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia y Alemania. Sus comisiones y precios se adaptan más al mercado extranjero que al de España.

Otras plataformas de redes de afiliación que puedes utilizar son Awin, Trade Tracker y Time One Performance.

Ahora que ya cuentas con una base sólida sobre el trabajo del marketing de afiliación, tienes la oportunidad de comenzar haciendo el Curso Cómo crear un negocio digital con Marketing de Afiliación para aumenta los beneficios de tu negocio online. Sin importar que seas una empresa o un particular, las ventajas de este sistema se han hecho para ti y sabemos que sabrás aprovecharte de ello.

El precio del curso es el 99€, la buena noticia es que su precio de lanzamiento es de 49€ con acceso ilimitado. Sé que te parecerá económico para todo el contenido que encontrarás en el curso, mi idea y prioridad es que aprendas y que consigas tu sueños creando tu propio negocio rentable en internet.

curso marketing de afiliados

eMail Marketing para ecommerce, el aliado perfecto para vender más

El email marketing es una estrategia fundamental para la conversión de clientes y en consecuencia para el éxito de una tienda online, hasta me atrevo a decir que no creo que una ecomerce pueda funcionar sin hacer uso de ello. En otro post hemos visto los tipos de campañas de email marketing que sirven para cualquier negocio, en este caso nos centraremos en email marketing para ecommerce.

El email es un medio de comunicación que nos permite llegar directamente a un usuario, es como dejarle un catálogo en casa, de alguna forma entramos a su «casa», a su espacio digital.

A diferencia de las redes sociales, en las que la marca aparece si el algoritmo o los intereses del usuario lo permiten, en el email marketing llegamos a su bandeja de entrada en tiempo record, y en la que nos verá de forma inmediata o casi, si recibe una notificación de email recibido o si entra a ver su bandeja varias veces al día como hacemos muchos internautas hoy en día.

La clave está en no abusar del email marketing porque se puede convertir también en tu peor enemigo si el cliente se cansa de tus emails o te percibe como abusivo.

Por qué venderás más con email marketing en tu tienda online

  • Tienes  contacto directo con el cliente.
  • Le mantienes informado de su compra.
  • Le envías toda la información de promociones y productos.
  • Todos los procesos del email marketing se pueden automatizar.
  • Las campañas segmentadas serán impresindibles.
  • El cliente te tendrá siempre en su cabeza.

 

Lo que debes usar en tu estrategia de email marketing para ecommerce


 

Emails para generar ventas

 

Según adigital el 52% de los usuarios recibe demasiados correos publicitarios. La saturación es la principal causa de que un usuario no abra un correo electrónico publicitario.

 

Para utilizar esta estrategia de mail marketing tienes que trabajar en crear una base de datos de contactos, una vez que lo consigas puedes enviar mails promocionales, con descuentos o campañas de email marketing puntuales como navidad, black friday, san valentin, etc.

Este tipo de emails debe ser trabajado de forma estrategica con el objetivo de convertir, es decir, de que se genere una compra, para ello tienes que tener muy en cuenta los productos que vas a enviar, determinar los call to action, trackear las urls, que sea limpio y no tenga elementos distractores y sobre todo (un error que comenten muchos) prueba que todos los enlaces funcionen correctamente antes de hacer el envío.

 

 

Emails para el proceso de compra

 

Recomienda productos relacionados en los mails del proceso de compra, esto te puede generar una nueva venta.

 

Este tipo de email es para mi uno de los más importantes ya que determina la experiencia de compra del cliente en nuestra web, un cliente bien informado se sentirá mejor atendido y en consecuencia confiará más en la tienda online.

Los emails que debenmos usar en el proceso de compra son:

  • Pago recibido: en este email informaremos al cliente de que el pago ha sido realizado con éxito. 
  • Pedido confirmado: Le confirmamos al cliente el número de pedido, la fecha de entrega prevista y la dirección para que confirme que todo es correcto, con estos datos puede realizar cualquier cambio o consulta si así lo requiere.
  • Pedido en preparación: Si sueles hacer los envios raposo no es necesario este email, en caso de que tu pedido enga un tiempo de entrega de 3-5 días o que tengas que esperar que te llegue del proveedor es recomendable enviar un email al cliente en el que se le informe que su pedido está en proceso de preparación. Es una forma de mantener el contacto con el cliente. 
  • Pedido enviado: una vez realices el envio del producto, enviale un mail a tu cliente en el que le informes que su paquete ya está en camino.
  • Pedido entregado: cuando tengas constancia de que el cliente ha recibido su compra enviale un email en el que le animes a compartir su experiencia de compra en las redes sociales o a través de una reseña de google. Aprovecha este email para ofrecerle un descuento en su próxima compra o cualquier otra estrategia que le fidelice.

 

 

Emails de fidelización de clientes

 

Adquirir un cliente nuevo cuesta entre 5 y 10 veces más que vender a uno existente. Según un estudio de HubSpot

Ten en cuenta que los clientes fidelizados gastan un 67 % más que los nuevos, es por ello que debes usar estos emails para que los clientes que ya han comprado vuelvan a comprar o que no pierdan la comunicación con la marca, sirve mucho para «despertar» a usuarios inactivos y que nos tengan siempre en mente.

 

 

Emails de recuperación de carritos abandonados

 

Las tasas medias de abandono de carritos oscilan entre el 80% y el 90% del total de carritos que se crean en una tienda online.

 

En una ecommerce nos encontramos muchos casos de usuarios que envían productos al carrito de la compra pero que no terminan de confirmar el pedido, esto puede ser porque están buscando información, porque justo en ese momento fueron a hacer otra cosa, porque no es una tarea prioritariao simplemente porque hay algoen la tienda online que les impide tomar la decisión de compra.

Con este tipo de email recordarás al usuario que su compra está ahí yq ue puede retormarla en cualquier momento, en muchos casos el cliente decide continuar con la compra.

 

Espero que esto te sirva de idea para que pongas en marcha desde ya tu estrategia de email marketing en tu ecommerce. Recuerda que no hay que hacerlo perfecto, solo hazlo.

 

Inbound Marketing: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

El consumidor actual ya no es el actor pasivo de otros tiempos, ese que se dejaba convencer y manipular por cualquier vendedor habilidoso. En la actualidad los clientes poseen un perfil más crítico, están mejor informados, buscan nuevas sensaciones, aborrecen la uniformidad y se han vuelto más escépticos.

Y es que se vive en una sociedad tan mediatizada, que decidir con acierto, es algo realmente difícil.

Con una competencia despiadada, cada marca o servicio pretende diferenciarse del resto y ofrecer un producto único y/o superior, algo que no todos logran. Por eso, la clave del éxito está en convencer al comprador, mostrándole que, “ese producto que Ud. está ofertando, es sin duda el que cumplirá sus expectativas y satisfará sus necesidades”.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

 

Ya se ha comprobado que aquellas técnicas de marketing donde se acosaba y se perseguía a los clientes, han pasado de moda y perdido su efectividad. Es por eso que las firmas más vanguardistas y exitosas del mundo han apostado por un novedoso, atractivo y efectivo sistema, conocido como Inbound Marketing.

¿Qué pretenden? Eliminar los mensajes cargados de ofertas y promociones, y en su lugar, ofrecer la suficiente información para que el interesado pueda tomar, tranquilamente, la mejor decisión.

El término Inbound Marketing o Marketing de atracción, fue concebido en el año 2005 por el presidente de una empresa americana llamado Brian Halligan. Este señor había conocido en el 2004 a Dharmesh Shah en el “Instituto Tecnológico de Massachusetts” y juntos fundaron la compañía “HubSpot”, que actualmente, es una exitosa empresa de analítica web y Marketing Online.

 

¿Qué es el Inbound Marketing?


Es una metodología que utiliza y combina las técnicas de marketing y la publicidad, dirigiéndose al usuario de forma no intrusiva y aportándole valor. Esta se centra en las técnicas de marketing “pull”, o sea, atraen al usuario de manera natural, sin presionarlo. Es un procedimiento tan noble que se ha designado “love marketing”.

Lo ideal es atraer a las personas que se encuentran al inicio de un proceso de compra y a partir de este momento se les acompaña hasta la transacción final.

 

Esto quiere decir: comprender, guiar y ayudar al cliente en su gestión desde el mismo momento que se detecta su necesidad.

La persona se convierte en el centro de todo y se ha comprobado que mediante estas técnicas se establece con los clientes relaciones intensas y duraderas.

El Inbound Marketing está diseñado para mostrarle al consumidor lo que ofrece su producto o servicio y cómo se puede beneficiar con su adquisición, incluso antes de comprarlo.

Esta metodología no se centra fundamentalmente en la venta, sino que ofrece una amplia información de la calidad de su oferta y le enseñan, además, a utilizarla. Sencillamente, se demuestran como expertos en la materia y documentan ampliamente al cliente sobre los beneficios que obtendrá.

Los consumidores confiarán más en las marcas que sean capaces de demostrar conocimientos de lo que venden que en aquellas que solo se preocupan por vender.

Cada letra de “Inbound” describe su espíritu innovador
“I” de interactuar: Se anticipa a las necesidades del cliente ofreciendo un producto a su medida. El usuario se sentirá atraído y necesitará establecer el contacto.
“N” de novedad: Nueva técnica que enamora al cliente y le brinda una atención personalizada.
“B” de branding (marca): Potenciar una imagen seria y fiable de la marca en el mercado, a través de contenidos de interés.
“O” de organización: Los contenidos se publican siguiendo un plan que permita responder a las necesidades del consumidor potencial.
“U” de unificación: La acción tiene que ser homogénea como parte de la estrategia de marketing.
“N” de naturalidad: La comunicación debe ser franca y fluida de ambas partes.
“D” de dinamización: Los clientes satisfechos compartirán espontáneamente sus experiencias con amigos y familiares, y estos se convertirán, a su vez, en cantera potencial.

 

Ventajas de la estrategia de Inbound Marketing

Las empresas que lo han implementado han percibido, en poco tiempo, un sinnúmero de ventajas:

 

  • Aumentan los consumidores cualificados de marketing.
  • Aumentan los registros o leads multiplicándolos.
  • Incremento considerable de las visitas que recibe la página web.
  • Se hace más visible en los buscadores y recibe visitas que se pueden convertir en nuevos contactos y clientes.
  • Puede crear un sistema automatizado de generación de oportunidades comerciales.
  • La base de datos propia, al aumentar el número de visitas a la página web, crecerá mes a mes.
  • Como los contenidos de la compañía llegan a mayor número de usuarios, se crea una comunidad seguidora de la marca.
  • Mejora la imagen en cuanto a seriedad y confiabilidad.

Cómo aplicar el Inbound Marketing

Las claves que diferencian a Inbound Marketing de otras técnicas tradicionales son aquellas que le permiten captar a los clientes y convertirlos en fieles seguidores.

SEO (Search Engine Optimization): Mejora la visibilidad del sitio web con el empleo de diferentes buscadores, logrando que el cliente acceda a la información rápidamente.

Marketing de contenidos: Es el arte de entender qué necesitan los clientes y brindarles esta información de forma convincente. No se utiliza contenido promocional, sino aquel que resulta útil y necesario para el usuario.

Personalización: El cliente pasa por diferentes etapas en el proceso de compra, y mientras más personalizada sea la atención, más satisfecho saldrá. Recuerde que cada comprador tiene sus necesidades específicas.

Viralización: Las redes sociales son el lugar ideal para el Inbound Marketing pues constituyen un medio de comunicación social y una herramienta de gestión insuperable. Si el cliente queda satisfecho, se convertirá en un promotor espontáneo del producto.

Analítica web: Con los 4 puntos anteriores se logra atraer y contactar al interesado, pero debe convertirse en cliente. El Inbound Marketing exige un proceso de analítica pormenorizado para identificar la rentabilidad de los productos y si las campañas están funcionando.

 

Fases del Inbound Marketing

Se basa en 4 fases que corresponden al proceso de compra de todo usuario. Estas son:

Atracción: El marketing de contenidos, las redes sociales, el SEO y los eventos, atraen al usuario hacia una página web donde podrá exponer sus dudas y recibir información útil.

Conversión: Procesos y técnicas permiten convertir las visitas a la página y registrar la información en una base de datos de la empresa. El usuario podrá obtener contenidos relevantes y personalizados.

Educación: El cliente obtendrá por correo la información detallada que requiere para cada etapa de la compra.

Cierre y finalización: El objetivo es mantener a los clientes satisfechos, ofrecerles la información que requieran y cuidar de aquellos que siguen las novedades de la marca y se convierten en promotores naturales.

El Inbound Marketing o Marketing de Atracción es la técnica más efectiva para lograr el éxito de cualquier empresa. Y no es propaganda barata, es increíble la velocidad con que aquellas firmas que lo han aplicado perciben, rápidamente, resultados satisfactorios. Sus clientes han aumentado exponencialmente y la satisfacción está garantizada.

Esto quiere decir que, si a ellos les funcionó, ¿por qué no le puede suceder lo mismo a tu proyecto? No dudes ni seas conservador, una parte importante de ser exitoso en los negocios, es arriesgarse con las nuevas estrategias de comercialización que se generan ¡Atrévete a empezar hoy!

Tipos de campañas de email marketing ¡Empieza ya!

Si eres de esos que piensas que las campañas de email marketing están ya en desuso o que a las personas no les gusta, piensa de nuevo: el email marketing está más vivo que nunca y es una estrategia excelente para aumentar las ventas de una empresa, promocionar una marca y, en general hacer buen marketing digital.

Enviar un mensaje directo a los clientes es la forma más personal de construir confianza, mantenerlos informados de nuestros progresos de nuestras promociones y, en general, hacerlos sentirse especiales. Pero antes de hablar de las campañas, debes ner en cuenta el corazón del email marketing: la base de datos.

 

La importancia de una buena base de datos


Ya sean compradas o creadas con nuestros clientes orgánicos, las bases de datos son claves para generar campañas de email marketing con calidad. Entre las ventajas de un buen almacén de datos digitales se encuentran el uso de reglas lógicas que sirvan para expresar las consultas, el empleo de algoritmos que las optimicen, y el soporte de objetos y conjuntos complejos. Pero si todo esto te suena a chino, no te preocupes, lo que debes tener muy en cuenta que necesitas una base de datos con los datos de contacto con cada cliente.

 

Segmentación de la base de datos para generar campañas de éxito


¿Quieres garantizar clientes con tu estrategia de email marketing? Para eso tu base de datos debe tener una óptima segmentación, cuanto más datos tengas del cliente más personalizado podrá ser tu campaña y en consecuencia obtendrás mejores resultados.

Uno de los modelos de gestión más efectivos es el CRM (customer relationship management), quien se encarga de eliminar archivos duplicados, unificar elementos, y eliminar información basura. Además, te permite hacer un control exsahustivo de tu relación con cada cliente.

segmentacion del email marketing

 

Trabaja la automatización


La automatización ahorra tiempo y esfuerzo por manejar gran cantidad de datos y volver más eficaces los procesos de email marketing.

Un error común es utilizar la misma plataforma de automatización de las distintas fases del marketing. Es importante encontrar los modelos que sean compatibles con cada uno de los procesos para conseguir los resultados deseados.

campañas de email marketing

 

Tipos de campañas de email marketing


Aclarado esto, vamos al objetivo del post. Existen muchos tipos de campañas por correo, según el tipo de suscriptores que estés buscando y el servicio que quieras ofrecer… pero no esperes que sea efectiva en el 100% de los casos. En ocasiones, nuestros suscriptores cambian su dirección electrónica, no se suscriben al servicio de notificación, o nuestros mensajes comienzan a rebotar.
En otros casos, cuidado: la campaña se hace molesta para el suscriptor, quizás por excesivo envío de correos que no le aportan contenido. Esto crea descontento: trata siempre que tus campañas de email sean pertinentes y sustanciosas.

exito del email marketing

Mail de bienvenida

Es probablemente uno de los mail marketing más importantes, establece el primer contacto con el usuario. Debe ser breve, claro, y con un diseño atractivo. Usa distintos tipos de fuentes y gamas, y que lo esencial resalte.

Newsletter

Esto pensado para mantener una relación duradera con los clientes, fortaleciendo la imagen de marca. Busca que el suscriptor, luego de leer tus noticias, entre a la página web por más información.

Campañas promocionales

Su objetivo principal es vender algún producto. Debe tener un título claro, atractivo y gran visualidad. Es recomendable crear landing pages que te indiquen qué clase de usuarios interactúan más con tus productos.

Campañas Estacionales o de Fechas Especiales

Son excelentes para recordarle a tu cliente que piensas en él. Envíale una tarjeta por su cumpleañoso una promoción especial. Es crucial aquí la personalización.

Campañas de fidelización

Estos correos permiten crear lazos más fuertes con tus suscriptores. Manda regalos, códigos promocionales y sonrisas electrónicas en ocasiones especiales, para crear relaciones duraderas.

 

Campañas Informativas

Se emplean para comunicar cambios, eventos, o novedades. Si ha habido transformaciones en el perfil de tu empresa, has participado en algún acontecimiento o has decidido actualizar o crear una nueva página, estas campañas son la forma de informarlo.

Mails transaccionales

Son las clásicas confirmaciones de que se ha vendido, devuelto, o enviado un producto. Aunque no generan nuevos suscriptores, refuerzan tu confiabilidad.

Mails de reactivación

Aparece cuando el cliente deja de interactuar con la marca. Este correo trata de recobrarlo y volver a hacer fluida la comunicación. Debe ser muy personalizado para que funcione.

 

 

¿Qué herramientas usar para campañas de email marketing?

Acumbamail

Con sede en España, es la herramienta de mail marketing más eficiente en nuestro idioma. Su eslogan es “tú creas el contenido, nosotros lo enviamos”, y es muy ágil. Tiene una versión gratuita para mandar hasta 2000 correos mensuales.

Mailchimp

Su logo es un chimpancé y aunque al principio había que pagar, ahora tiene versión gratis. Es un servicio en línea, y no está en español, pero fácil de manejar. 7 millones de usuarios envían por ella 10 mil millones de mensajes mensualmente.

GetResponse

Con esta herramienta de email marketing puedes hacer crecer stus listas, aumentar las conversiones, y  conseguir fidelizar a tu público con bellos emails y autorespuestas, formularios web de alta conversión, segmentación, y herramientas de entrega únicas.

Benchmark Email

Es una herramienta para pequeñas y medianas empresas. A través de formularios de registro que se colocan en tu web, se atrae a los suscriptores. Su plataforma está integrada y automatizada.

Hasta aquí una breve de los tipos de campañas de email marketing. Espero te haya sido de utilidad. En está página puedes darle un vistazo al as herremientas de Marketing Digital que uso.